La Ciudad de Barcelona

La exposición ReHabilitem se podrá visitar en el Mercado de Castellar

La exposición “ReHabilitem”, una muestra itinerante sensorial e interactiva de la Diputación de Barcelona, se puede visitar en el Mercado Municipal hasta el viernes 8 de marzo. Se trata de una iniciativa que tiene por objetivo fomentar la cultura de la rehabilitación de edificios entre la ciudadanía y dar a conocer las ventajas de tener unas viviendas rehabilitadas, accesibles y adaptadas a las necesidades actuales de confort y ahorro energético. Ayer jueves, 15 de febrero, tuvo lugar un acto de presentación que contó, entre otros, con el teniente de alcalde de Desarrollo Sostenible e Impulso Económico, Joan Creus, y la coordinadora del Área de Urbanismo, Vivienda y Regeneración Urbana de la Diputación de Barcelona, Rosa Sanz, además del jefe de la Oficina de Vivienda de la administración provincial, David Mongil.

“ReHabilitem” pone énfasis en la oportunidad que representan los fondos Next Generation, un paquete de ayudas dirigidas a la ciudadanía que tienen por objetivo incentivar la rehabilitación energética de los edificios y de las viviendas, la economía local y la sostenibilidad del planeta.

Así, la exposición da respuesta a preguntas como qué es y por qué hay que rehabilitar, cómo se debe hacer o qué ayudas hay para hacerlo. Con mensajes positivos e información clara y accesible, la muestra ayuda a superar las barreras percibidas que dificultan implicarse en un proyecto de rehabilitación, desde el miedo a la burocracia hasta la desconfianza en los profesionales.

El acto, que contó con la asistencia de una treintena de personas, tuvo continuidad en la Sala de Actos de El Mirador con una mesa informativa que fue introducida por el propio teniente de alcalde, Joan Creus, y el consejero delegado para Transición Energética del Consejo Comarcal del Vallès Occidental, Andrés Medrano.

Seguidamente, Marta Pradal, técnica de la Oficina de Vivienda de la Diputación de Barcelona, moderó una mesa formada por Oriol Farriol, arquitecto técnico de la Oficina Técnica de Rehabilitación de Cataluña; Víctor Forns, coordinador de la Oficina Técnica de Rehabilitación de Cataluña del Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida: Claudia Pecharroman, arquitecta de la Oficina Técnica de Rehabilitación de Cataluña del Colegio de Arquitectos de Cataluña COAC; i Mireia Figueras, arquitecta del Consejo Comarcal de El Vallès Occidental.

En la sesión se explicaron las diversas convocatorias vigentes de los fondos europeos Next Generation para mejorar la eficiencia energética de edificios de viviendas plurifamiliares, que se han prorrogado hasta el 30 de junio de 2024.

Entre los programas de subvenciones que se explicaron, destaca por un lado el Programa 5 de ayudas para la elaboración del Libro del Edificio Existente, un documento que incluye el diagnóstico y el plan de actuaciones que se deben hacer sobre la vivienda; por otro lado, también se explicó el Programa 3 de subvenciones para actuaciones de mejora energética, como pueden ser la mejora de los cierres, la colocación de sistemas de aislamiento térmico, y la instalación de placas fotovoltaicas, entre otros.

Una de las novedades importantes es que se ha incorporado la posibilidad de solicitar dos anticipos para el programa 3 de ayudas a la rehabilitación de edificios: un primer anticipo del colegio. 50% de la subvención al inicio de la obra y un segundo anticipo del 30% acreditando la ejecución del 80% de las obras y la justificación de que se ha abonado el 50% del coste de la obra.

El acto de ayer fue organizado por el Ayuntamiento y la diputación de Barcelona y contó con la colaboración del Consejo Comarcal del Vallès Occidental, el Consejo de Colegios Territoriales de Administradores de Fincas de Cataluña, la Oficina Técnica de Rehabilitación de Cataluña y el Colegio de Arquitectos de Cataluña y COAC.

Esta es la tercera charla informativa que se lleva a cabo en Castellar en los últimos año y medio sobre las ayudas a la rehabilitación de viviendas. Las dos primeras se coorganizaron con el Consejo Comarcal de El Vallès Occidental.

Para más información sobre estas ayudas podéis consultar la web https://www.consellvallesoccidental.cat/territori-i-habitatge/habitatge/oficina-comarcal-de-rehabilitacio/convocatories-obertes/.

MinervaPacheco

Missatges recents

El multitudinario Crash Car vuelve a coronarse como el rey de la Fiesta del Pueblo de Encamp

Impactos temerarios y gritos afogados. El aparcamiento de Prada de Moles ha vuelto a convertirse…

1 hora fa

El PP de Cambrils pedirá en el próximo pleno que vuelvan a instalarse los lavapiés

En los últimos años, la falta de precipitaciones y la gestión inadecuada del agua por…

1 hora fa

La Flama del Canigó llega a plaza Sant Jaume y se repartirá por todos los barrios de Barcelona

Este domingo a las seis de la tarde ha llegado la Flama del Canigó en…

2 horas fa

Justicia moderniza la comparecencia periódica de investigados en los juzgados

En la fase de instrucción de un proceso judicial es habitual que se dicten medidas…

2 horas fa

Retrasos en varias líneas de Cercanías por un atropello en la estación de Bellvitge-Gornal

Varias líneas de Cercanías de Cataluña registran retrasos este domingo por la tarde a raíz…

2 horas fa

El Gobierno estudia ayudar económicamente a los cines que proyectan más películas dobladas en catalán

El Gobierno estudia premiar económicamente los cines que proyectan más películas dobladas en catalán. Lo…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.