Font: ACN
Casi 48 horas después de la edición 38 de los Premios Goya, es momento de analizar el gran éxito que obtuvo J.A. Bayona durante la noche del sábado. El director catalán ganó, por cuarta vez, el Goya como mejor director. Ya lo hizo con ‘El Orfanato, ‘Lo imposible’ y ‘Un Monstruo Viene a Verme’. Sin embargo, más allá de su éxito personal, ‘La sociedad de la nieve’ consiguió un total de 12 galardones, posicionándose como la tercera película en la historia del cine español con más premios Goya. Y, este reconocimiento, hizo públicos algunos momentos muy comentados en las redes sociales.
Durante la ceremonia, Bayona reivindicó la necesidad de tener un “público fuerte y constante”. Además, remarcó el hecho de que su película estuviera hecha en España y en español. De hecho, hasta ahora, ‘La sociedad de la nieve’ ha alcanzado a más de 150 millones de espectadores en todo el mundo y 450.000 en las salas de los cines. Un dato relevante, teniendo en cuenta que pocos días después del estreno, la película ya estaba disponible en la plataforma Netflix.
Para entender el éxito de Bayona, que se ha visto materializado durante la edición de los Goya de este año, hay que tener en cuenta los componentes que han hecho de ‘La sociedad de la nieve’, un referente cinematográfico. Para empezar, es innegable el talento del director barcelonés para escoger historias personales y saber tratarlas para poder encomendar todos los sentimientos a los espectadores. De hecho, durante su intervención en los Goya quiso recordar a las víctimas del accidente de los Andes. Bayona agradeció a las familias su colaboración para poder hacer esta película y de esta forma rendir homenaje a los pasajeros del avión que chocó en las montañas chilenas.
En todo caso, lo que se ha hecho evidente tras el estreno de ‘La sociedad de la nieve’ ha sido el trabajo que Bayona ha llevado a cabo con los actores. Para preparar a los personajes, el director barcelonés “convivió” con ellos con el objetivo de formar una familia. Posteriormente, estos vínculos entre el elenco se hizo evidente durante la película.
El sábado por la noche los espectadores pudieron ver como Bayona se emocionaba constantemente. De hecho, uno de los momentos más emotivos lo protagonizó cuando Matías Recalt recogía su Goya como mejor actor revelación. El intérprete argentino subió al escenario por primera vez en estos premios, y mientras agradecía a todo el equipo de la película su esfuerzo, Bayona se mostró muy emocionado y conmovido.
Los Bomberos de la Generalitat han desplegado hoy 19 dotaciones en la búsqueda de un hombre desaparecido en Cubelles, una…
El nuevo bar de la casa del poble, es decir, el bar situado en el centro de la Plaça del…
Barcelona ha inaugurado este jueves un nuevo polo de actividad y experimentación para empresas tecnológicas que trabajan en el sector…
La octava edición de la Jornada de gobernanza del litoral celebrada en Vilanova se ha basado en la adaptación al…
El departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica incorporará a partir de este lunes 26 de mayo una nueva expedición…
Vuelve la tercera edición del proyecto deportivo “Fent Via” que se celebrará el próximo 7 de junio de 2025, y…
Esta web utiliza cookies.