Barcelona ha inaugurado este jueves un nuevo polo de actividad y experimentación para empresas tecnológicas que trabajan en el sector audiovisual y de la realidad ampliada (XR). El espacio, bautizado como XRLAB, se ubica en el recinto de Palo Alto, en Poblenou, y pretende ser el epicentro de la experimentación y la innovación tecnológica de empresas del sector. El edificio dispone de 2.000 m² y ofrece espacios de trabajo en formato coworking, varias salas polivalentes y un laboratorio que pueden funcionar para que las empresas ensayen y trabajen proyectos de realidad inmersiva, escaneo 3D, música o proyecciones, entre otros. El XRLAB lo impulsa el Ayuntamiento de Barcelona a través de Barcelona Activa y la alianza formada por Lavínia, MagmaCultura y Artsmediatech.
Aparte de los espacios de trabajo y las salas de reuniones convencionales, cuenta con una sala metaverso de 240 m² totalmente preparada para experiencias virtuales, una sala inmersiva con posibilidad de proyección en cuatro paredes y una sala de fotogrametría donde se hacen escaneos 3D. El laboratorio estará a disposición tanto de las empresas instaladas en el coworking como aquellas del sector que quieran hacer uso de él.
De hecho, la directora de Palo Alto XRLAB, Esther Rovira, ha indicado que en el diseño del edificio de cuatro plantas se ha buscado la “polivalencia” y “multifuncionalidad” de todos los espacios.
El espacio de coworking cuenta ahora con 80 plazas para acompañar a pequeñas empresas y empresas derivadas y actualmente ya cuenta con una ocupación del espacio del 60%, con la idea de que esté plenamente ocupado a finales de este 2025.
Además, el XRLAB también establecerá un programa de formación continuada y mantendrá colaboraciones con instituciones como La Salle, EMAV, OFF o ESCAC, entre otras, para ofrecer programas académicos y cursos, así como ofrecer programas de prácticas para estudiantes.
El Ayuntamiento de Barcelona ha invertido 6,4 millones de euros en la rehabilitación de la nave E1 del recinto de Palo Alto, una rehabilitación que se enmarca en el Plan de Inversiones Municipal. Para poner en funcionamiento el equipamiento, el Ayuntamiento de Barcelona ha invertido 380.000 euros que se suman a un millón aportado por la alianza de empresas formada por Lavinia, MagmaCultura y Artsmediatech.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha asegurado durante el acto de inauguración que la ciudad quiere seguir “siendo líder” en innovación mezclando “el empuje, conocimiento y la capacidad del sector privado” con una mirada de medio y largo plazo.
Collboni ha explicado que en este polo vendrán empresas que experimentarán y al mismo tiempo nacerán iniciativas. “Queremos que irradien nuevos sectores en la ciudad”, ha apuntado subrayando que la ciudad puede “excelencia” y generar espacios donde se respire “creatividad y emprendimiento”. “Queremos ser un auténtico catalizador de la innovación en el ámbito audiovisual en Barcelona y en Cataluña en nuevos formatos como la realidad ampliada”, ha afirmado.
El edil también ha hecho valer el “gran tejido de empresas” del sector audiovisual, más de mil segundos ha dicho, un sector que está creciendo vinculado a la creatividad y la cultura. En este sentido, se ha referido a los festivales de arte, de creación digital, música o cine en la ciudad vinculados al sector y ha confiado en que el nuevo espacio contribuirá a reforzar la vertiente creativa.
El presidente de MagmaCultura y CEO de XRLAB, Artur Duart, ha apuntado que la intención es que la iniciativa se “consolide” y el nuevo espacio pueda ser “un centro neurálgico especializado en nuevas tecnologías aplicadas al audiovisual”. “En Barcelona hay mucho talento y pequeñas iniciativas, pretendemos centralizarlas, pero sobre todo consolidar un polo en el sur de Europa con voluntad internacional de proyección”, ha asegurado.
A su vez, el director general de Lavinia y del Clúster Audiovisual, Miquel Ribagorçanando, ha subrayado que “faltaba” alguna infraestructura de este tipo y ha valorado en positivo que en el XRLAB haya equipamientos que podrán compartir las empresas de la industria. Por ello, también han indicado que esperan que haya rotación de las compañías que puedan hacer uso del espacio.
Algunas de las empresas que se mudarán al nuevo equipamiento en las próximas semanas son Layers of Reality, Barspin Studios, Alma Digital o Estudio Gurugú.
Un agente de la Guardia Urbana de Tarragona fuera de servicio evitó un accidente en el centro de Tarragona después…
Desde ayer, y hasta el jueves 29 de mayo, el Departamento de Educación y Formación Profesional abre el periodo de…
Vivimos demasiado pendientes del pasado o del futuro y “no somos conscientes de los pequeños momentos de la vida”. De…
El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, visitó ayer la experiencia de ocio educativo universal Patis Vius que se ha iniciado…
El Comú d'Escaldes-Engordany ha tomado la decisión de cancelar una de las exposiciones programadas para estos días por el nivel…
La sala La Gótika del Instituto de Estudios Ilerdenses acoge desde ayer jueves y hasta el 20 de julio la…
Esta web utiliza cookies.