Desde ayer, y hasta el jueves 29 de mayo, el Departamento de Educación y Formación Profesional abre el periodo de preinscripción para las enseñanzas de FP. En este periodo, las personas interesadas pueden presentar sus solicitudes para cursar ciclos de grado medio y grado superior de FP y de artes plásticas y diseño.
La principal novedad del procedimiento de preinscripción y matrícula de estas enseñanzas para el próximo curso es que todos los trámites de preinscripción y matrícula finalizarán el 31 de julio. De esta manera, se quiere garantizar que el máximo número de alumnos acceda a una plaza de su preferencia y evitar que el alumnado al que se ha asignado una plaza no se acabe matriculando.
A lo largo del mes de julio se realizarán tres tandas de asignaciones, y el alumnado deberá realizar dos acciones básicas: confirmar en línea la asignación o renunciar voluntariamente; y completar los trámites con el centro. También se implementa un sistema de confirmación de la asignación y matrícula en línea, para aportar más flexibilidad y tranquilidad a los futuros alumnos y sus familias.
El Departamento pondrá en marcha también un paquete de mejoras en la comunicación con el alumnado, para guiarlo en los cambios de este nuevo procedimiento: se enviarán sms y correos recordatorios al alumnado que no haya confirmado o renunciado, con un lenguaje revisado para hacerlo más llano. Los formularios de preinscripción insistirán en la importancia de rellenar varias peticiones. También se ha puesto en marcha un canal de whatsapp donde las personas aspirantes se pueden adherir que periódicamente informará de los procesos y fechas claves del calendario.
También como novedad, el Departamento ha creado un buscador de notas de corte, que permite encontrar cuál fue la nota de corte en el acceso a ciclos formativos en el curso 2024-2025, por lo que puede servir de referencia al alumnado interesado para cursar un ciclo formativo a partir de septiembre. La información se puede filtrar por vía de acceso y prioridad, territorio, ciclo, turno y centro de FP.
De cara al próximo curso 2025-2026, el Departamento de Educación y Formación Profesional incrementa la oferta de FP con un total de 7.583 nuevas plazas, con el objetivo de dar respuesta al interés creciente de las personas por cursar estas enseñanzas.
Para garantizar este aumento de la oferta, se incrementan un total de 305 grupos en todo el territorio de las siguientes enseñanzas: programas de formación e inserción (FPI), itinerarios educativos específicos (IFE), grado básico, FP de grado medio, FP de grado superior, enseñanzas artísticas, enseñanzas deportivas, y artes escénicas.
Esta ampliación es fruto del análisis que se ha llevado a cabo de las personas que en la pasada preinscripción se quedaron sin asignación, y al mismo tiempo estudiando la viabilidad de los espacios y equipamientos de los centros, la disponibilidad de profesorado y de lugares para realizar la formación en empresa.
La Borda Huguet y el vial de Sant Julià de Lòria se han vuelto a convertir en el escenario de…
Centenares de personas se han reunido este sábado por la tarde en la plaza de las Glorias Catalanas de Barcelona…
Tras unos días llenos de actividades, la Semana de la Diversidad Cultural de Andorra la Vella ha puesto punto final…
Los Mossos d'Esquadra inspeccionaron el jueves 22 de mayo cuatro ferrovellerías de Barcelona con un balance de un investigado por…
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha defendido este sábado que el catalán debe ser “plenamente oficial en la Unión…
El Ayuntamiento de El Vendrell ha anunciado la incorporación de la comunicación de incidencias en la vía pública “Cuidem el…
Esta web utiliza cookies.