lunes, 3 de junio de 2024
És notícia

Echan a dos ladrones especializados en robar motocicletas y venderlas por piezas en Barcelona

Foto del avatar

Los Mossos detuvieron el 19 de marzo a dos hombres, de 46 y 51 años, especializados en robar motocicletas y venderlas por piezas. La investigación comenzó a finales del año pasado por una serie de robos de motocicletas en Barcelona y su área metropolitana. Todas las motos sustraídas eran de dos marcas y modelos concretos, con el mismo tipo de clausor. Las robaban en aparcamientos públicos. Habrían llegado a vender material por un valor de 160.000 euros. A mediados de enero, la propietaria de una motocicleta sustraída en noviembre en la calle Europa de Barcelona, vio que se vendía una pieza de su vehículo en una aplicación de compra-venta de objetos de segunda mano.

Los agentes revisaron el perfil del vendedor, que vendía gran cantidad de piezas de motocicletas, y quedaron con él simulando estar interesados en la compra.

La cita se produjo el 11 de enero, casise presentaron dos hombres como vendedores. Los investigadores los identificaron, ya que la víctima confirmaba que la pieza era de su motocicleta. En aquel momento sólo fueron denunciados por receptación, ya que el valor de la pieza era inferior a los 400 euros y se trataba de un delito leve. Pero como a los dos hombres les constaban numerosos antecedentes se decidió continuar la investigación.

Por aquellas fechas, agentes de la unidad de investigación de Les Corts investigaban a los mismos individuos también por la sustracción de una motocicleta donde el propietario había dejado una tarjeta de crédito. Esta fue utilizada para comprar en un supermercado, lo que ayudó a la identificación de las dos personas.

Durante la primera investigación, liderada por el grupo Titani, los agentes vieron como los investigados transportaban en una furgoneta dos chasis de motocicletas que tiraron en un descampado de Molins de Rei. Posteriormente, los mozos comprobaron que correspondían a dos motocicletas sustraídas. Vieron también cómo trasladaban una motocicleta sustraída hasta un trastero en un parking privado en la calle de Ernest Lluch de Cornellà de Llobregat. Todo apuntaba a que era el lugar donde manipulaban y guardaban lo que robaban.

Los investigadores confirmaron que las personas que hacían uso de ellos eran los dos investigados.

Al recibir el resultado del informe del análisis completo del perfil de la aplicación de compra-venta, donde había 254 piezas y 13 motos a la venta, resultó que la cuenta bancaria, la dirección de los envíos y el teléfono de contacto correspondían a los dos hombres investigados.

¡Sigamos a X para leer las noticias inmediatamente!

Todos los indicios apuntaban a que se dedicaban a desmantelar las motocicletas sustraídas para luego vender las piezas y los accesorios por este canal.

Finalmente, con todos los indicios recogidos, el 19 de marzo se detuvo a los dos hombres cuando estaban en el trastero de Cornellà. Los agentes localizaron ruedas, horquillas y suspensiones, tubos de escape, cascos, faros, asientos, manillares y pantallas. También había tres motocicletas, dos de ellas denunciadas como sustraídas.

Además, localizaron una herramienta adaptada para conseguir forzar los clausores de estos modelos de motos y llevárselas sin llamar la atención.

Hasta el momento se les ha relacionado con seis robos de motocicletas, aunque la investigación continúa abierta. No se descartan más imputaciones una vez se haya podido determinar la procedencia tanto del material recuperado como del vendido.

Los dos arrestados tienen un amplio historial delictivo, uno con una seguidilla de antecedentes policiales y el otro con más de un centenar. El año pasado ya fueron detenidos por otros robos de motos en Barcelona.

Los detenidos pasaron a disposición judicial el 22 de marzo ante el juzgado de instrucción en funciones de guardia de Cornellà.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Achacan a un conductor con un patinete a 111 km/h en Santa Coloma

Siguiente noticia

La tuneladora del L9 del metro queda parada por el desgaste

Noticias relacionadas