Esta semana marca el pistoletazo de salida de la nueva temporada de las Jugatecambientales, un proyecto compartido con los ayuntamientos metropolitanos que tiene como objetivo hacer descubrir los valores de los parques y las playas como espacios de naturaleza urbana a través del juego, la experimentación y la observación, con una programación amena y divertida dirigida al público familiar. En total hay 47 Jugatecambientales en los parques y playas del área metropolitana de Barcelona, con 25 sesiones programadas entre primavera y otoño y un catálogo de propuestas que suma 1.175 actividades.
La Jugatecambiental de la playa del Somorrostro, en Barcelona, se trasladará a la playa del Bogatell. Continuará contando con las actividades del Centro de la Playa del Ayuntamiento de Barcelona con un nuevo calendario: cada domingo de la temporada, de 11.30 a 13.30 h.
La Jugatecambiental del parque de Les Palmeres de Corbera de Llobregat pasará al parque de La Roda, que se incorpora este año a la red de parques metropolitanos (XPM).
El calendario general va de la semana del 24 de febrero hasta la del 26 de mayo, y de la del 8 de septiembre a la del 24 de noviembre, en sábado o domingo según el parque o la playa. En la web www.amb.cat/jugatecambiental está disponible la programación completa, con días y horarios. Todas las actividades son gratuitas y no es necesaria inscripción previa.
Las Jugatecambientales también disponen de un espacio de juego no dirigido, donde las familias pueden elegir entre una gran diversidad de propuestas lúdicas y educativas especializadas en la naturaleza, como actividades autoguiadas, rompecabezas o juegos de mesa, espacios artísticos o de construcción, juegos motrices y, en algunos casos, espacios de lectura, gracias a la colaboración con algunas bibliotecas. A lo largo de los años se ha ido mejorando la calidad y cantidad de estos juegos, que entre otros han incorporado un Memory y un Twister gigantes para trabajar la biodiversidad.
La temporada pasada (año 2024) se batieron todos los récords de participación de los 10 años de historia de este proyecto, ya que se sobrepasaron los 48.000 participantes, cifra que suma un total acumulado de más de 302.000 personas.
Esta propuesta proporciona un espacio educativo y de encuentro ideal para las familias al aire libre y muy cerca de casa. Una oferta lúdica de gran riqueza, ya que en ella se trabajan, de manera amena y divertida, contenidos relacionados con los valores de los parques y las playas metropolitanos y la sostenibilidad en general.
Los temas tratados en las programaciones se coordinan con los equipos técnicos del AMB, que se encargan de la gestión integral de los parques y playas metropolitanos, y los ayuntamientos. Incluyen contenidos para informar y sensibilizar a la ciudadanía. Algunos de los temas que favorecen la sinergia entre la gestión integral y la participación ciudadana son los siguientes:
Estos proyectos también se han consolidado con el paso del tiempo como espacios de dinamización de los barrios, que cada vez más se establecen dentro de las agendas culturales y sociales.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación "la Caixa" y presidente del Patronato del…
Dos padres de Castilla-La Mancha han conseguido recuperar a su bebé después de que Servicios Sociales considerase que estaba en…
La Generalitat de Cataluña dará el pistoletazo de salida a la celebración institucional de Sant Jordi el día 22 de…
Esta tarde, poco antes de las 20 horas, los Bomberos de la Generalitat y la Guardia Urbana de Tarragona han…
Uno de los mayores problemas de las nuevas tecnologías son la cantidad de estafas y páginas fraudulentas que intentan robar…
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación hace efectivo este jueves, 17 de abril, el pago de 2.725.244 euros…
Esta web utiliza cookies.