L’Hospitalet acoge una jornada para informar y reflexionar sobre la concertación territorial de las políticas activas de empleo (PAO) mañana, 27 de febrero, de 9.30 a 12.30 h, en Gornal Activa.
La concertación territorial tiene como objetivo que las políticas públicas de empleo se diseñen, se implementen y se gestionen de manera integrada entre todos los agentes que intervienen en un territorio. La finalidad es que se adapten a las necesidades reales de las personas, mejorando su empleabilidad e incrementando la competitividad de las empresas y de los diversos sectores de actividad.
El acto contará con la presencia del concejal de Promoción Económica, Comercio y Turismo del Ayuntamiento, José Antonio Alcaide.
En primer lugar, Susana Díaz, subdirectora general de Políticas Activas de Empleo del Servicio de Empleo de Cataluña (SOC), hablará sobre el concepto de la concertación territorial de las políticas activas de empleo. Posteriormente, Eduard Jiménez, técnico asesor de la comisión de empleo de la Federación de Municipios de Cataluña, explicará el papel de las entidades locales en el cambio de modelo de las PAO.
Para finalizar el acto, se llevará a cabo una mesa redonda con representantes del Ayuntamiento de L’Hospitalet, de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña (PIMEC), de Comisiones Obreras (CCOO), de la Unión General de Trabajadores (UGT) y de la Asociación Empresarial de L’Hospitalet y el Baix Llobregat (AEBALL).
El Ayuntamiento de L’Hospitalet, en colaboración con otras instituciones, desarrolla políticas de empleo desde hace 30 años, las cuales ha ido adaptando, por un lado, a las nuevas necesidades de la población, con servicios individualizados con el objetivo de que la ciudadanía pueda acceder a un puesto de trabajo digno. Y, por otro lado, de las empresas, con servicios enfocados a la información, la gestión de ofertas de trabajo y el apoyo con los trámites.
Desde 2015, L’Hospitalet dispone del equipamiento de Gornal Activa, que tiene como objetivo fomentar el empleo y la formación continua de la ciudadanía de la ciudad, con orientaciones laborales, formaciones en nuevas tecnologías, asesoramiento para el emprendimiento y la Oficina de Servicios a la Empresa.
En 2012 se creó la bolsa de trabajo municipal autorizada como agencia de colocación por el Servicio de Empleo de Cataluña (SOC) y por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Durante los últimos 5 años, 8.349 personas se han dado de alta y se han gestionado casi 1.500 procesos de selección.
Por otro lado, por medio del Centro Municipal de Formación y Orientación al Trabajo (CEMFO), L’Hospitalet apuesta por la formación profesional para el empleo. Durante el curso 2022-2023, 468 alumnos se formaron en los 46 cursos que ofrece el Ayuntamiento, programas gratuitos destinados a sectores de la sociedad con dificultades para insertarse en el mercado laboral, jóvenes que han abandonado el sistema educativo y no tienen una titulación, personas en paro o mujeres con cargas familiares, entre otros.
El Grupo Llobet, con sede en Sant Fruitós de Bages y con una fuerte implementación en el sector de la…
El periodista Xavier Borràs Calvo (Barcelona, 1956) ha fallecido este viernes con 68 años en la Vall d'en Bas (Garrotxa),…
Un trabajador de 41 años ha fallecido electrocutado al recibir una descarga eléctrica mientras hacía tareas de desmontaje en una…
El Ayuntamiento de L'Espluga de Francolí destinará el importe del Plan Único de Obras y Servicios de Cataluña (PUOSC) 2025-2029…
La consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, y la alcaldesa de Viladecans, Olga Morales, mantuvieron una reunión de…
La Feria de atracciones de la 31ª Feria de Abril ha abierto hoy sus puertas con una cincuentena de atracciones…
Esta web utiliza cookies.