El parque de Les Planes acogerá este otoño diferentes propuestas lúdicas y culturales, dirigidas a un público infantil y familiar.
Así, a la Jugateca ambiental se suman nuevas actividades, como L’Hospijuga y L’Hora del conte, unas actividades que dinamizarán el espacio tanto los fines de semana como entre semana.
El parque de Les Planes es el parque más grande de la ciudad y presenta una gran biodiversidad en cuanto a ecosistemas de fauna y de vegetación.
Este acceso al entorno natural incide de manera muy positiva en la mejora de la salud.
Por ello, la Oficina del Plan integral Les Planes – Bloques Florida trabaja conjuntamente con los equipos de pediatría de los CAP de la zona en la programación de una serie de actividades para niños y familias que conllevan un estilo de vida activo, saludable y conectado con la naturaleza.
Cada sábado por la mañana, continúan las propuestas de la Jugateca ambiental, con espacio de juegos, talleres e itinerarios guiados, pensados para aprender y para disfrutar en familia.
El programa se inicia el sábado, 14 de septiembre, con la actividad Calendario de lunas, una propuesta para descubrir cómo influye este satélite en los flujos naturales del planeta.
Hasta el 30 de noviembre, la Jugateca abrirá para las familias de 11.30 a 13.30 horas. Esta es una iniciativa que el Ayuntamiento lleva a cabo conjuntamente con la Red de Parques del Área Metropolitana de Barcelona y el Plan integral Les Planes – Blocs Florida. Los domingos, también en horario de mañana, el parque de Les Planes acogerá L’Hospijuga, un espacio de juego libre y creativo para familias con niños de hasta doce años, en el que se podrá practicar juego simbólico, movimiento y psicomotricidad, juegos de mesa, construcciones y otras propuestas lúdicas y creativas.
Las propuestas de L’Hospijuga tendrán lugar cada domingo del otoño, del 22 de septiembre al 22 de diciembre, de 10.30 a 13.30 horas.
En cuanto a las propuestas entre semana, destaca la programación La Hora del cuento, que tendrá lugar los miércoles de los meses de septiembre y de octubre, a partir de las 17 horas, organizada por la Biblioteca la Florida.
El programa se inicia el miércoles, 18 de septiembre, con Cuento de lobos, a cargo de la narradora Susagna Nabó.
Y a partir de octubre, se han programado tres sesiones de cuentos interculturales, que tendrán lugar los martes, de 10 a 11.30 horas, con el grupo de alfabetización de castellano de nivel 2 de la Escuela de Vida, y que se realizarán una vez al mes.
La primera sesión será el 22 de octubre.
A partir de enero de 2025, el Área Metropolitana de Barcelona pone en marcha el proyecto Natur@ula, dirigido a las escuelas del municipio, según el cual los parques son entendidos como espacios de aprendizaje al aire libre, en contacto con la naturaleza más próxima.
Se reconfirma la mejora de la seguridad en Gavà: los delitos bajan un 7,2% más
La alcaldesa Gemma Badia ha presidido hoy la Junta Local de Seguridad de Gavà. En la reunión con…