Hospitalet de Llobregat

L’Hospitalet de Llobregat fusionará el arte, el flamenco y las comunidades locales en Manifiesta 15

L’Hospitalet de Llobregat se convierte en uno de los epicentros de Manifiesta 15 Barcelona Metropolitana con un programa que fusiona arte contemporáneo, flamenco y la implicación de las comunidades locales. La ciudad, conocida por su rico tejido cultural, acoge diversas actividades que exploran la identidad y la resistencia a través del arte, así como su conexión con el territorio.

Del 5 al 10 de noviembre tendrá lugar la Focus Week, la semana temática que pone el foco en los diferentes municipios de la bienal, con el proyecto local de L’Hospitalet “Pajarracos, pájaros y pajaritos”, que combina charlas, comidas populares y acciones artísticas para fomentar la conexión entre artistas locales y la ciudad, utilizando el flamenco como puente cultural. En la misma temática, se puede visitar en el Centro de arte Tecla Sala la exposición “Ver llover” de Victor Jaenada, un prototipo de fuente flamenca, cuya ingeniería está compuesta por elementos de lo más variados e incluso inesperados. Así como “Diáspora“, la exposición de la artista italo-senegalesa Binta Diaw en Can Trinxet; la instalación de Lara Schnitger en las chimeneas industriales de Can Ctra; y la jornada “Freixas en acción” con el espectáculo de teatro comunitario y social “Ecofeminismo. Camino de Paz”, producido por Plaudite Teatre, que aborda la lucha ecofeminista del Sur Global.

Se puede consultar la programación de la Focus Week en la web de Manifiesta 15.

FOCO WEEK L’HOSPITALET

Las doce ciudades participantes del Manifiesto 15 se han vertebrado en tres clústeres que son, a la vez, temáticos y geográficos. En L’Hospitalet se presenta la programación bajo el lema ‘Equilibrando conflictos‘. Del 5 al 10 de noviembre, la Focus Week estará dedicada a reforzar los lazos entre artistas y vecinos, destacando la importancia de la interacción comunitaria a través del arte. Las actividades programadas incluirán desde cantos de ornitología hasta conciertos de flamenco, así como una comida popular que reunirá a familias y artistas para compartir y disfrutar de la oferta cultural de la ciudad.

La Mobile Venue, sede itinerante del Manifiesta durante la Focus Week, marcará el pistoletazo de salida el martes 5 de noviembre por la tarde con la presentación de una semana dedicada al arte y la comunidad, y acabará con un concierto de The Django Orchestra Academy. En la Mobile Venue, ubicada en la Rambla Marina, se organizará un taller de radio abierto, donde los participantes podrán crear un paisaje sonoro único de la ciudad, fomentando la participación activa de la comunidad. También habrá conciertos de combos pop-rock a cargo de la EMMCA con la participación de músicos de la escuela, itinerarios guiados para conocer las propuestas de Manifiesta 15 en L’Hospitalet en inglés y catalán; y un taller para familias con niños a partir de cinco años. El festival Acrobates Spoken Word, hará una previa de su 19ª edición que tendrá lugar del 7 al 24 de noviembre también en L’Hospitalet.

Pajarracos, pájaros y pajaritos

8, 9 y 10 de noviembre

Durante tres días, tendrá lugar “Pajarracos, pájaros y pajaritos“. el proyecto artístico organizado y producido por el Ayuntamiento de L’Hospitalet con motivo de la participación de la ciudad en el Manifesta 15. Este evento de tres días, que combina charlas, comidas populares, acciones artísticas y fiestas, ha sido concebido como una gran obra de arte que tratará de propiciar un acercamiento entre los artistas participantes y la ciudad. Espacios como el Centro de Arte Tecla Sala, el TPK, Can Trinxet y el Mercat dels Ocellets serán el escenario de una propuesta que quiere celebrar el arte local y la autenticidad de L’Hospitalet a través del flamenco y otras entidades culturales.

Dentro de Pajarracos, pájaros y pajaritos se programan:

Cantes de pájaros

Viernes, 8 de noviembre, de 18.30 a 21 h

María García Ruiz – Valeria Mata – Ricardo Gutiérrez – María Jerez & Elan

En el Centro de Arte Tecla Sala se ofrece una tarde dedicada a la ornitología, con una mesa de debate con el título “Cantos de aves”, en la que se establecerán paralelismos entre las aves y otros ámbitos culturales como la arquitectura, la antropología o el arte. La jornada acabará con una performance vinculada a la ornitología.

Aflamencadas, piel y plumas

Viernes, 8 de noviembre, de 21 a 1 h

Karorosa Murutipure – La Pelos tiene barba – La Moreno – Lady Braga – The Julandrones – SilviaAntolín – Flamenco Queer – Alba Haro & Marco de Ana – Marikarmenfree – Gilda Love – HermanosCobo – Patricia Chomon – Lucila

En el TPK Arte y Pensamiento Contemporáneo ofrece una noche festiva en la que la relación con el público es su base, y el flamenco, el elemento inspirador que se utiliza como eje poético y que nos permite dar visibilidad a una multiplicidad de acciones de carácter alternativo y diverso. En este evento, el arte y las formas de la contracultura se vinculan al hecho flamenco en su vértice más suburbano y desde propuestas muy personales.

Jaleos y manduca, La mosca

Sábado, 9 de noviembre, de 11 a 18 h

Estel Boada – Ana Brenes & Nuria Martín – Enric Casasses – YiLong Li + 1 Campeón – Nele Feys

En Can Trinxet tendrá lugar una comida popular donde irán sucediendo una serie de acciones inspiradas en las fiestas populares con el acompañamiento del Moskamot de Santa Eulàlia, una figura emblemática del bestiario local que conecta el barrio con su historia. Se podrán disfrutar actividades para toda la familia, desde un torneo de ping-pong hasta un bingo, pasando por una comida popular y comunitaria, un concierto de flamenco, un taller infantil o un recital de poesía, entre otros.

Los pajaritos

Domingo, 10 de noviembre, de 9 a 15 h

EMCA – Plaudite – Ela Ela Teatre – Pere Llobera – Xavier Lozano – Pedro G. Romero &Academia La Tani – Marc Vives – La Corcoles – Joaquin el Duende – Míriam Vallejo – Costy El Chato – Lara Fluxà – Lolo & Sosaku – Mario Santamaría – Eva Ribagorçanas – Antonio Montesinos – Marla Jacarilla – Alex Palacín – Sociedad0 – Salamina – Trama 34 – Fase – Rafel Bianchi – Gonzalo Elvira– Enric Farrés – Sofía Montenegro – Laura Llaneli – Aldo Urbano – Christina Schultz – Biel Llinàs –Jeleton – Germán Portal – Joana Capella – isla_666666 – Xavi Rodriguez – Marc Larré – Irene Bou –Samuel Labadie – Bárbara Sánchez Barroso – María Mira

En el Mercat del Torrent Gornal se celebró un evento lúdico y festivo, en el marco del mercado dominical de Els Ocellets, en el que se presenta a la ciudadanía una parte de las entidades y comunidades artísticas de la ciudad, creando una hibridación entre las paradas de los artistas y colectivos y las de los vendedores del mercado. Durante la jornada, se activarán diversas piezas musicales, flamencas y performativas, que, de forma directa, dialogarán con la clientela y con los propios comerciantes del mercado, creando in situ una obra viva y bidireccional.

La Mairena

Domingo, 10 de noviembre, de 19 a 22 h

Perrate – ZA! – Alfredo Lagos

El fin de fiesta y cierre del festival tendrá lugar con dos actuaciones, por un lado, en la calle de Collserola, justo al lado de la Peña Antonio Mairena, donde se podrá disfrutar de un concierto de “flamenco abierto” con Za! y Perrate; y, por otro, dentro de la sede de la peña donde habrá un recital del llamado “flamenco ortodoxo” a cargo de Perrate y Alfredo Lagos.

OTRAS ACTIVIDADES

Freixas en acción

Viernes, 9 de noviembre, de 16 a 21 h

A lo largo de la jornada, se podrán visitar los talleres de artistas del edificio Freixas, con vermut y la proyección de un documental. Además tendrá lugar ‘”Ecofeminismo. Camino de Paz” un espectáculo de teatro comunitario y teatro social, producido por Plaudite Teatre.

Exposición ‘Ver llover’ de Victor Jaenada

Del 19 de septiembre al 24 de noviembre

En el Centro de Arte Tecla La Sala se presentaVer llover“, un prototipo de fuente flamenca que desafía los estereotipos tradicionales. Compuesta por elementos inesperados como una tenaza, cañas, una rueda de carro, bombas de agua y piezas de cerámica, esta obra en formato de diorama refleja el paisaje flamenco a través de la visión de su creador, Victor Jaenada.

Instalación ‘Diáspora’ de Binta Diaw

Del 8 de septiembre al 24 de noviembre

En Can Trinxet se presenta la intervención artística “Diáspora” de la artista itali-senegalesa Binta Diaw. Esta obra, creada con una red de 800 metros de trenzas producidas por un colectivo de mujeres africanas, explora temas como la migración, la identidad y el cuerpo femenino.

La chimenea industrial de Can Ctra

Del 8 de septiembre al 24 de noviembre

Las chimeneas de L’Hospitalet se vestirán con una obra artística de Lara Schnitger que consiste en pancartas tejidas por y con la colaboración de varias organizaciones locales de mujeres. Estas chimeneas, que en el pasado formaban parte del tejido industrial de la ciudad, ahora se han convertido en elementos solitarios que simbolizan un pasado industrial casi desaparecido, ya que la mayoría de las fábricas textiles han sido demolidas. Las pancartas dan voz a estas chimeneas, conectándolas con las historias y comunidades locales. En el caso de L’Hospitalet, el lema que las acompaña es “Juntas, más fuertes“, escrito tanto en castellano como en árabe.

MANIFIESTA 15 BARCELONA METROPOLIT

Del 8 de septiembre al 24 de noviembre de 2024, Manifiesta 15 Barcelona Metropolitana se despliega como un llamamiento a la acción a favor de la transformación ecosocial. La edición descentralizada de este año es la de mayor alcance geográfico de la historia de la bienal, incluidos 16 espacios remarcables que canalizan el pasado, el presente y el futuro de Barcelona y 11 ciudades de la región metropolitana: Badalona, Cornellà de Llobregat, El Prat de Llobregat, Granollers, L’Hospitalet, Mataró, Sabadell, Sant Adrià de Besòs, Santa Coloma de Gramenet, Sant Cugat del Vallès y Terrassa. Manifiesta 15 se organiza en tres clústeres que son a la vez temáticos y geográficos: Equilibrando conflictos (delta del Llobregat), Cuidar y cuidarnos (sierra de Collserola hacia el Vallès) e Imaginando futuros (río Besòs y su entorno). En estos clústeres, modelados por las realidades locales, más de 90 participantes presentan trabajos multidisciplinarios que interactúan y repensan la manera que tenemos de relacionarnos entre nosotros y con los recursos naturales a nuestro alcance.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Aparece el cadáver de un joven de 30 años en una planta de reciclaje

La Guardia Civil ha confirmado el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre joven en la cinta transportadora de…

4 mins fa

El TSJN rebaja un año de prisión a dos de los condenados de La Manada

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha confirmado la rebaja de un año de prisión a dos de los…

7 mins fa

Barcelona aprueba el plan para convertir la Masía del Barça en la sede social del club

El pleno municipal de Barcelona ha aprobado definitivamente este viernes el plan especial urbanístico de la masía de Can Planes,…

16 mins fa

VÍDEO | Una mujer defiende a una carterista tras robar en un tren de Cercanías

Un incidente insólito en un tren de Cercanías de Barcelona ha generado una oleada de indignación en las redes sociales…

24 mins fa

La T-Movilidad en plástico se podrá adquirir en las nuevas máquinas de venta del metro

TMB saca a licitación este viernes la renovación de las nuevas máquinas de venta de billetes, que comenzará a desplegar…

56 mins fa

Herido grave un menor al ser atropellado por un taxi en Barcelona

Un menor de 12 años resultó herido de gravedad este jueves por la tarde tras ser atropellado por un taxi…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.