El Hospital de Mataró estrenará un nuevo bloque quirúrgico tras 3 años de obras

24 de octubre de 2024 a las 16:32h

El Hospital de Mataró culmina tres años de obras de ampliación y reforma con la puesta en marcha del nuevo bloque quirúrgico, el próximo 11 de noviembre. En total se ha invertido 15 millones de euros, que han permitido también la puesta en marcha del hospital de día oncohematológico, en mayo de 2023.

Área de cirugía sin ingreso del nuevo bloque quirúrgico del Hospital de Mataró

Ahora, con las últimas actuaciones, el Hospital de Mataró pasa de nuevo a once quirófanos y renueva por completo la Unidad de Cirugía Sin Ingreso (UCSI), que pasa de 19 a 26 puntos de atención. La nueva infraestructura permitirá al equipo médico hacer un millar de operaciones más cada año, favoreciendo así a la reducción de las listas de espera. La previsión para este 2024 es llegar a las 12.000 intervenciones quirúrgicas.

Acceso a uno de los nuevos quirófanos del Hospital de Mataró

La antigua UCSI del Hospital de Mataró cumplía este año 30 años y según palabras de la propia consellera de Salud, Olga Pané, la inversión en el centro sanitario era "absolutamente necesaria". Se trata, además, de una unidad capital del Hospital, ya que actualmente tres de cada cuatro operaciones ya están sin ingreso en Mataró.

Las obras en el nuevo bloque quirúrgico también han permitido la construcción de una nueva sala de reanimación y preanestesia, con 26 puntos de atención.

Olga Pané en el Hospital de Mataró 

Pendientes de proyectos estratégicos

Durante la visita de la consellera de Salud a Mataró, el alcalde de la ciudad, David Bote, ha aprovechado para "revisar" el estado de proyectos estratégicos para la ciudad en el ámbito sanitario, como la ampliación del CAP Cirera-Molins o la construcción del nuevo hospital de atención intermedia, que debe sustituir al antiguo sociosanitario de Sant Jaume.

David Bote y Olga Pané en el Hospital de Mataró

Bote afirma que los nuevos equipamientos permitirán mejorar la calidad asistencial en el conjunto de la ciudad y que "hay que hacer seguimiento y dotarlos de la financiación necesaria" para que sean una realidad. A su tiempo, la consellera defiende que estos son proyecto en marcha y que avanzan al ritmo previsto.

Uno de los nuevos quirófanos del Hospital de Mataró
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído