El Consejo de los Niños de Granollers, formado por una treintena de alumnos de 5º y 6º de primaria de todas las escuelas de Granollers, ha acabado un curso muy intenso con una audiencia pública en la Sala de Plenos del Ayuntamiento.
Este órgano de participación ciudadana tiene como objetivo que los niños de Granollers aporten su visión, sean consultados y escuchados en relación con los temas de la ciudad que les afectan como ciudadanía y se conviertan en partícipes de las decisiones que se toman. En este sentido, y recogiendo los encargos realizados por la alcaldesa al inicio del curso, los miembros del Consejo han desarrollado diversas actividades centradas en la sensibilización sobre el medio ambiente y la biodiversidad local.
Los niños del consejo, en colaboración con el Raíz-Foro de las Adolescencias, se han implicado en el proyecto de renaturalización del río Congost y han trabajado en la definición y creación de nueva señalización en torno al río. Este era un proyecto de continuidad del año pasado, y sobre todo se han centrado en validar las propuestas.
Asimismo, el pasado 7 de mayo por la mañana el Consell también participó de una sesión intergeneracional en el Museo de Ciencias Naturales de Granollers, en el marco del proceso participativo del proyecto Conecta Congost Natura. A lo largo de toda la mañana, se realizaron diversos grupos de trabajo para reflexionar y consensuar ideas para definir cómo debe ser la transformación verde de Granollers. Se trata del primer encuentro intergeneracional en el que participaron los tres consejos de la ciudad: el Consejo de los Niños, el Raíz-Foro de las Adolescencias y el Foro de las Personas Mayores.
A lo largo del curso, el Consejo de los Niños se ha reunido seis veces; ha colaborado con el CNIAC, el Consejo Nacional de Niños y Adolescentes de Cataluña; ha participado en los actos de Navidad en la ciudad, acompañando al paje Gregorio por todas las escuelas de primaria, y han hecho varias propuestas de mejora para la ciudad. Los niños también han recibido la visita del mago Marín, con quien han reflexionado sobre conceptos como la constancia, la autoestima y la autocrítica, así como el compromiso social y el respeto hacia los demás.
Entre las principales propuestas para la ciudad, destacan mejorar los carriles bici y que estén bien conectados; mejorar la planificación de las obras para que no haya tantas que coincidan; hacer una campaña de sensibilización para corresponsabilizar a la ciudadanía y todas las propuestas para transformar Granollers en una ciudad más verde.