martes, 29 de abril de 2025
És notícia

Una gran multinacional invertirá 500 millones más en Barcelona y contratará a 2.000 trabajadores

Foto del avatar
oficina-treball-soc

La multinacional AstraZeneca ha informado de que invertirá 1.300 millones de euros en su hub de innovación global de Barcelona. Parte de esta inversión irá a parar a la contratación de personal, que se ampliará a 2.000 personas, el doble de lo que estaba previsto.

Ricky R. Suárez, presidente de la compañía en el Estado, así lo comunicó este jueves en el acto de celebración del primer año de funcionamiento del centro. Con esta nueva estrategia, AstraZeneca invertirá 500 millones de euros más de lo que estaba previsto hasta 2027.

Durante el año de funcionamiento del hub en Barcelona, la compañía ya ha contratado a 500 trabajadores altamente cualificados, procedentes de 35 países diferentes y de los que el 60% son mujeres: “Tenemos grandes planes para expandir nuestro centro pionero“, ha expuesto Suárez.

El presidente ha insistido en la confianza que tiene la empresa “en Cataluña y España” y que su apuesta ha avanzado a un ritmo “trepidante” en el último año. “Seguimos creciendo cada día y estamos impulsando grandes avances“, asegura, añadiendo que el centro de Barcelona ya participa en 2.244 proyectos de investigación a escala global y en 154 estudios clínicos.

En este sentido, Suárez ha aprovechado para pedir a las autoridades españolas un “marco regulador claro” que facilite las innovaciones, alegando que España es uno de los países “donde más tiempo pasa” desde que se aprueba un medicamento hasta que se acaba comercializando.

 

Las autoridades celebran la inversión de AstraZeneca

En el acto de celebración acogido por el Liceu había también diferentes representantes políticos, entre ellos el presidente de la Generalitat Pere Aragonès, que ha celebrado que AstraZeneca “déjen la apuesta por Barcelona y Cataluña”: “No podíamos tener mejor regalo”, ha asegurado.

Según Aragonès, la de AstraZeneca es “la inversión más importante en ciencia y conocimiento que ha recibido Cataluña” y espera que sea la primera de “muchas más”.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, también ha celebrado la “magnífica noticia” sobre la ampliación de la inversión de la compañía en la ciudad: “Se ha demostrado que cuando hay colaboración y se hacen las cosas bien, de manera seria y decidida, los resultados son positivos”. “Barcelona quiere ser decisiva y un lugar donde apostamos por la salud humana”, apostilla. ha añadido.

El hub de innovación global de AstraZeneca en Barcelona tiene como objetivo acelerar la llegada de la nueva generación de tratamientos a las cinco áreas terapéuticas clave de la compañía: oncología, enfermedades cardiovasculares, respiratorias, desarrollo de vacunas y enfermedades raras. A principios de 2025 está previsto que el centro se traslade al Edificio Estel, la antigua sede de Telefónica.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Port Tarragona celebra el acto de clausura del laboratorio AI SKILLS LAB-URV

Siguiente noticia

El MAMT de la Diputación de Tarragona se suma a la celebración del Año Tàpies

Noticias relacionadas