El Ayuntamiento de Gavà expande el sistema de recogida Porta a Porta en l’Illa Centre. Concretamente, pasarán a recogerse todas las fracciones, excepto el vidrio que se continuará recogiendo en los contenedores verdes. En esta zona del casco urbano ya se llevaba a cabo la recogida comercial y la fracción resto de los residuos domésticos, y ahora se implementará una nueva fase para mejorar el funcionamiento e incrementar el reciclaje.
Antes de su puesta en marcha, se hará un proceso de información y priorización para que el vecindario conozca el nuevo servicio y pueda elegir entre dos opciones de recogida: hacer la recogida seis días a la semana (de lunes a sábado), o bien hacerla cuatro días a la semana (lunes, miércoles, viernes y sábado), reduciendo así el paso de vehículos al ámbito.
Este proceso se desarrollará del 18 de marzo al 9 de abril. El vecindario podrá dar su opinión online, mediante la página web participa.gavaciutat.cat. También podrán votar de forma presencial llevando el boletín de participación que habrán recibido en su casa con un folleto explicativo. En la Casa Grande se contará con un espacio de participación (urna e informador/a ambiental) durante los días mencionados, de lunes a viernes de 17 a 20 horas (excepto los días festivos de Semana Santa, 29 de marzo y 1 de abril).
Además, se han programado dos sesiones informativas, el 18 de marzo y el 3 de abril, que tendrán lugar en el salón de actos del Museo de Gavà a las 18 horas.
Una vez cerrado el periodo de votación y decidido el calendario del puerta a puerta, se realizará una sesión de retorno que tendrá lugar el 24 de abril.. En este encuentro, se explicará el resultado del proceso participativo y como
se implementará, a partir del 27 de mayo, la ampliación de la recogida puerta a puerta.
Antes de la puesta en marcha, se convocarán reuniones de comunidad en los edificios plurifamiliares de más de 8 viviendas. Además, profesionales especialistas en educación ambiental visitarán cada uno de los hogares de la Isla-Centro para entregar el material necesario y explicar en detalle el funcionamiento del servicio.
La recogida puerta a puerta consiste en entregar los residuos delante de la puerta de la vivienda, en unos días y horas determinados para cada fracción y mediante unos cubos y bolsas específicos que facilitan el sistema.
Actualmente, este modelo está implementado en Mas Brugués, La Llogaia y Les Panes-American Lake que incluye los barrios de Can Serra Balet, Àngela Roca y Ausiàs March.
El Porta a Porta se enmarca en el modelo de Recogida y Gestión de Residuos de Gavà, en sintonía con la nueva normativa de gestión de residuos municipales y de acuerdo con los criterios y objetivos a seguir a nivel metropolitano y europeo. Con este sistema se da un paso adelante en la mejora de los índices de recogida selectiva.
En Gavà, el porcentaje ha llegado al 38%, desde que en el año 2018 se empezó a implantar el nuevo modelo de recogida de residuos con un conjunto de acciones como la ampliación de contenedores y la mejora de la flota de vehículos, entre otras. Este índice todavía se encuentra lejos de los niveles europeos que hay que alcanzar progresivamente: el 55% de reciclaje en 2025 y limitar al 10% los residuos que podrán ir a vertedero en 2035.
Tras una mañana de Viernes Santo protagonizada por el buen tiempo, la ciudadanía de Tarragona ha llenado las calles para…
Los ayuntamientos de Salou y Cambrils están de enhorabuena porque un informe de Azucarera y la consultora YouGov los ha…
La Audiencia Provincial de Tarragona ha condenado a dos años y medio de prisión a un hombre que vive en…
El Consorcio de Educación de Barcelona, ente formado por la Generalitat y el Ayuntamiento de la ciudad, aprovecha el paro…
Esta mañana a primera hora, los servicios de emergencias han intentado salvar la vida sin éxito a un joven motorista…
La policía ha detenido a cinco personas en el transcurso de la semana por presuntos delitos contra la salud pública,…
Esta web utiliza cookies.