martes, 22 de abril de 2025
És notícia

Finalizan las obras de restauración del Monasterio de Sant Cugat

Foto del avatar

El Ayuntamiento y el AMB han culminado recientemente una nueva obra de restauración en el Monasterio de Sant Cugat, monumento declarado Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN). Se trata de la rehabilitación de la cubierta de levante y de las fachadas este y oeste del Monasterio, que este viernes han visitado el alcalde, Josep Maria Vallès; la concejala de Cultura, Núria Escamilla; el concejal de Urbanismo, Ángel Graells; y técnicos del AMB.

En concreto, se han llevado a cabo las siguientes actuaciones:

Rehabilitación de las cubiertas de levante de la iglesia

Las obras de rehabilitación realizadas han permitido mejorar el trabajo mecánico estructural, el sistema de desagüe de las cubiertas, su funcionalidad y la percepción del edificio.

Han consistido en la mejora del sistema de evacuación de aguas pluviales. También las nuevas cubiertas construidas permiten mejorar el trabajo mecánico estructural del edificio. Finalmente, se ha mejorado la funcionalidad, las condiciones de circulación para facilitar el mantenimiento de las cubiertas y la visita, así como la accesibilidad a elementos relevantes como el extradós o parte superior de las bóvedas -entre las que se está la cubierta románica de opus signinum-, el pasillo defensivo intramural cubierto con bóveda de cañón románica y la base del cimborrio.

Las obras han tenido una duración de aproximadamente 12 meses y han supuesto una inversión de 435.434,32 €, de los que el Ayuntamiento ha asumido el 59% y el AMB el 41% con el apoyo de fondos europeos Feder.

Restauración de los paramentos de las fachadas este y oeste de la iglesia

Se han realizado trabajos de restauración para mejorar la conservación de estos paramentos y detener los procesos de degradación. Se han centrado en cuatro ejes:

  1. Mejorar el sistema de expulsión de aguas y del coronamiento de fachadas
  2. Instruir los elementos en mal estado
  3. Limpiar las partes de fachada más afectadas por la suciedad
  4. Mejorar la presentación de la fachada para facilitar la correcta lectura histórica del monumento

Las obras han tenido una duración de aproximadamente 4 meses y han supuesto una inversión de 121.779,60 €, de los que el Ayuntamiento ha asumido el 59% y el AMB el 41% con el apoyo de fondos europeos Feder.

El Monasterio, un monumento en constante rehabilitación

Estas obras se enmarcan en los trabajos iniciados en 2017 gracias a la colaboración entre varias administraciones: Ayuntamiento, Generalidad de Cataluña, Diputación de Barcelona y Área Metropolitana de Barcelona (en este último caso aportando fondos Feder).

Entre otras actuaciones se ha rehabilitado la Muralla de levante y se ha restaurado la fachada sur, las cubiertas góticas (norte) y la parte aérea del Cimbori de la iglesia. El conjunto de la inversión ha llegado hasta los 2,3M€.

El Monasterio de Sant Cugat cuenta con una comisión gestora que impulsa y hace el seguimiento de estas actuaciones. Presidida por la concejala de Cultura, participan la Generalidad de Cataluña y la Diputación de Barcelona, así como la Parroquia de Sant Pere d’Octavià, el comisionado del monasterio, representantes de otros sectores implicados y especialistas, y técnicos municipales.

En estos momentos el Ayuntamiento ha adjudicado la redacción de un nuevo Plan Director del Monasterio, que debe recoger las próximas actuaciones a realizar en los próximos 10 años.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Incendio en una barraca en Tarragona

Siguiente noticia

ACCIDENTE MORTAL | Choque frontal en la N-340 en L’Alt Penedès

Noticias relacionadas