miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

Vuelve la Fiesta Mayor de verano de Mollet 2024: Más de 100 actividades

Foto del avatar

La alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, y la concejala de Cultura, Mercè Pérez Piedrafita, acompañadas de las cabezas de las cuadrillas de Morats y Torrats, Teia Martínez y Rubén López respectivamente, han presentado este lunes la Fiesta Mayor de verano 2024.
El acto también ha contado con la presencia de representantes de las entidades ciudadanas que colaboran y hacen posible la elaboración del programa.

La alcaldesa Mireia Dionisio Calé, ha destacado que la Fiesta Mayor “será apasionante y llena de actividades que llenarán de vida las calles de Mollet.
Es uno de los momentos más bonitos del año para todos los molletanos y molletanes y este año no será menos”.
La alcaldesa ha querido agradecer “el trabajo incansable que mucha gente hace para hacer posible esta Fiesta Mayor y a todos los molletanos y molletanes que sin su implicación, participación e ilusión por vivir la fiesta, ésta no tendría sentido”.

Por su parte, la concejala de Cultura, Mercè Pérez Piedrafita, ha destacado que la Fiesta Mayor de Mollet del Vallès “es una celebración preparada con las cuadrillas de la ciudad, pero también con más de 25 entidades y asociaciones molletanas que participarán de manera directa en la organización de actividades concretas del programa o bien en tareas de control, sanitarias o de seguridad.
En este sentido, queremos agradecer a todas las personas colaboradoras la buena predisposición y entendimiento a la hora de trabajar conjuntamente”.

 

El programa

La Fiesta Mayor 2024 contará con un programa con más de un centenar de actividades y una oferta muy variada.
Los grupos Figa Flawas y La Fúmiga son los cabezas de cartel de la celebración en las grandes noches del parque. La Noche de artistas locales abrirá esta oferta el jueves 15 de agosto, que se cerrará con Muchachito Bombo Infierno, el martes 20 de agosto.

Además, habrá matinales infantiles de actividad lúdica y de contacto, como la tarde de circo en Les Pruneres o la doble sesión de cine con Super Mario Bros (en catalán) y Cazafantasmas: Imperio Helado (en castellano).
El programa se completa con las grandes actuaciones en el entoldado, como el baile de inicio de la Fiesta Mayor con Jarabe de Noche, el espectáculo Hola Raffaella (tributo a Raffaella Carrà) y el montaje Ai, ay, ay!, del pregonero de este año, el actor Bruno Oro. También habrá conciertos de carácter más reducido e intimista en la terraza del Museo Abelló y en el Mercat Vell, como los que ofrecerán Mayte Martín, Elena Gadel y Meritxell Neddermann.

En cuanto a la cultura popular, las cuadrillas y el bestiario de Mollet del Vallès volverán a salir un año más por las calles de la ciudad.
Además, la actuación castellera contará con la presencia de los Moixiganguers de Igualada y los Castellers de Mollet.
Este año, se celebran los 30 años de las dos cuadrillas de los Morados y Torrados.
Además, se presentará el Espiadimonis, la nueva bestia de fuego del bestiario molletán.

 

El pregonero: Bruno Oro

El actor Bruno Oro será el pregonero de la Fiesta Mayor 2024.
Nacido en Barcelona, de madre catalana y padre napolitano, es nieto de una familia de artistas de la comarca de L’Empordà: els Pichot.

Reconocido con dos premios Ondas, se unió al equipo de comedia radical de Minoría absoluta (RAC 1), donde se hizo conocido con sus intervenciones como imitador.
Posteriormente, participó en las adaptaciones televisivas de dicho programa radiofónico en Las cerezas (TVE), Mire Usté (Antena 3) y Polonia (TV3).
Gracias a las imitaciones de conocidos políticos catalanes y españoles, como Artur Mas, María Teresa Fernández de la Vega y, en especial, Ángel Acebes, se ha convertido en un nombre popular entre una parte importante de la audiencia.

 

El Cartel

En cuanto al cartel de la fiesta mayor, por segundo año consecutivo hay dos versiones.
Uno de los carteles muestra un pez en el agua, mientras que en el otro destacan las escamas con los colores morados y tostados y azul del agua.

La entidad encargada de confeccionar el cartel es Kabuseta Studio, una asociación sin ánimo de lucro de Mollet del Vallès creada con el objetivo de difundir las artes y la creatividad.

La lidera Albert Lizarraga, un artista molletà que ha dedicado su carrera a utilizar el arte como una poderosa herramienta social, “ha sido todo un reto hacer el cartel de fiesta mayor y queríamos que representara una imagen bastante icónica de Mollet”.

 

La Fiesta Mayor se adapta a las personas con trastorno del espectro autista

Las atracciones de la Fiesta Mayor serán sin luces ni ruido el viernes 16, lunes 19 y martes 20 de agosto de 18 a 20 h, para que las puedan disfrutar las personas con trastorno del espectro autista (TEA).

 

Vuelven los Puntos Lilas

Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento instalará un circuito de prevención e intervención de las agresiones sexuales y LGTBI+ en los espacios de conciertos de la Fiesta Mayor, con dos Puntos Lilas; uno fijo situado por las noches en el Parque de Can Mulà y otro itinerante, por los diferentes espacios durante la jornada.

Los horarios del punto fijo en el Parque de Can Mulà son los siguientes:

  • 16 agosto, de 22.30 a 04.30 horas madrugada
  • 17 agosto, de 00.00 a 06.30 horas madrugada
  • 18 agosto, de 00.00 a 05.30 horas madrugada
  • 19 de agosto, de 23:00 a 00:00 horas (sólo itinerancia) y de 00:00 a 03:30 horas madrugada, en la carpa
  • 20 de agosto, de 00.00 a 03.30 horas madrugada

 

Además, está el teléfono 682 32 21 44 para contactar con el Punto Lila por WhatsApp

El Punto Lila tiene por objetivo sensibilizar a la ciudadanía, prevenir las agresiones sexistas y LGTBIfóbicas y actuar ante una agresión.

 

Una Fiesta solidaria

Durante esta Fiesta Mayor, Mollet seguirá siendo un modelo y referente para otras ciudades de Cataluña con respecto a la Capta de Sangre que se volverá a hacer un año más durante la fiesta.
Será viernes día 16 de agosto, de 10 h a 14 h y de 17 h a 21 h, y al día siguiente sábado 17 de agosto, de 10 h a 20 h.

Por otro lado, aunque la gran mayoría de los espectáculos organizados por el Ayuntamiento es gratuito, todo el dinero recaudado en los que sea de pago, que van desde 1 a 3 €, será donado íntegramente a proyectos con fines sociales de Mollet.

 

Punto de Información

En el Mercat Vell se instalará un punto de información y venta de entradas de los espectáculos de la Fiesta Mayor los días 12 y 13 de agosto de 18 a 21 h.
Este espacio también servirá para vender los elementos de promoción de las entidades que participan en la fiesta (pañuelos, camisetas, etc.).

El Punto de Información se trasladará al antiguo Ayuntamiento del 14 al 20 de agosto, con horarios que variarán en función del día.
De esta manera, la ciudadanía podrá informarse y adquirir entradas de forma presencial, ya que no se venderán en taquilla.

 

Movilidad: Bus, zona azul y espacio para personas con movilidad reducida

El servicio de bus ampliará su horario en franja nocturna.
Será gratuito y funcionará del sábado 17 al martes 20 de agosto, y constará de un vehículo de la línea L-1 que hará el recorrido habitual (incluyendo en todos los trayectos el barrio de Lourdes) y con una frecuencia de paso de 30 minutos.
Se ofrecerán paradas a demanda para garantizar una vuelta segura a casa.

También habrá zona azul gratuita del 10 al 24 de agosto y se adaptará un espacio al Parque de Can Mula para las personas con movilidad reducida.

 

Infraestructuras y seguridad

Con motivo de la Fiesta Mayor, se adaptará la pista exterior de Riera Seca como entoldado y se dispondrá de escenarios en el Parque de Can Mulà, en el Parque de las Pruneres y la Plaza Mayor.
Además, cada espacio contará con un responsable municipal que controlará cada espectáculo o montaje desde el inicio hasta el final del acto.

Habrá controladores de acceso a las entradas y salidas de los recintos cerrados para garantizar la seguridad.
Los conciertos de noche dispondrán de un servicio de vigilancia y auxiliares de seguridad.
Está previsto un dispositivo preventivo de Fiesta Mayor, en el que también participarán los Voluntarios de Protección Civil.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Tarragona y Valls promocionarán conjuntamente el XXIX Concurso de Castillos de Tarragona

Siguiente noticia

Muere un joven investigador catalán que sufrió una caída en un rocódromo en junio pasado

Noticias relacionadas