viernes, 4 de abril de 2025
És notícia

Esplugues ofrecerá formación gratuita en profesiones tecnológicas de alta demanda a jóvenes y desempleados

Foto del avatar
Eduard Sanz, alcalde d'Esplugues, amb els representants de les multinacionals que participen en el programa durant l'acte de presentació

El Ayuntamiento de Esplugues, en colaboración con multinacionales tecnológicas como Atos, Cisco, Orange/Fundación Orange y la asociación Telecos.Cat, ha puesto en marcha Connectem Futurs, una iniciativa público-privada destinada a promover la formación gratuita en profesiones tecnológicas de alta demanda.

Dirigido a jóvenes y personas en situación de desempleo, el programa pretende mejorar sus oportunidades de acceso al mercado laboral y al ámbito académico.

Los primeros beneficiarios de esta iniciativa son jóvenes de entre 16 y 18 años, que han iniciado su formación como analistas junior en ciberseguridad en el Espacio Joven Remolí. Con una duración de tres meses, este curso les ofrece la oportunidad de obtener la certificación Cisco Certified CyberOps Associate. Además, el Ayuntamiento ha anunciado que repetirá la experiencia siempre que haya un mínimo de 10 inscripciones.

Por otro lado, el programa también ofrece formación en instalación y mantenimiento de fibra óptica, dirigida a personas adultas en situación de desempleo. Este curso, avalado por Orange y la Fundación Orange, consta de 235 horas de formación teórica y práctica en empresas, y permite obtener el certificado Certified Fiber Optic Technician (CFOT).

Todas las formaciones son gratuitas e incluyen un programa de coaching individualizado a cargo de Atos para hacer un seguimiento personalizado de cada participante. Por su parte, Telecos.cat aporta a varios socios voluntarios como apoyo.

El alcalde de Esplugues, Eduard Sanz, ha destacado la importancia de la innovación y la apuesta del municipio por convertirse en un hub tecnológico de referencia. “Esplugues está firmemente comprometida con la formación en tecnologías emergentes y con la mejora de la empleabilidad de nuestros jóvenes y ciudadanos en situación de desempleo. Gracias al trabajo conjunto con empresas líderes del sector, estamos creando nuevas oportunidades educativas para jóvenes y oportunidades reales de crecimiento profesional y acceso a puestos de trabajo de calidad”, ha afirmado el alcalde.

El presidente de Telecos.Cat, Gonçal Bonhomme, ha incidido en que “serán jóvenes voluntarios de la asociación, estudiantes de ingeniería, quien formará la juventud” que se inscriba en los cursos, y ha destacado que “la importancia de este proyecto radica en su parte social”.

“Desde Atos creemos en el poder de la formación para abrir nuevas oportunidades laborales en un entorno digital en constante evolución. Estamos encantados de poder contribuir al crecimiento de los participantes, proporcionándoles las competencias necesarias para desarrollar una carrera en el ámbito tecnológico”, ha dicho Marta Sanfeliu, directora de Cloud e Infraestructura de Atos en Iberia.

Por parte de Cisco, el director general, Andreu Ribagorçana, ha subrayado que con iniciativas como estas “demostramos que son compatibles los intereses sociales con los de las empresas. En el sector tecnológico hay una gran carencia de puestos de trabajo, y con esta iniciativa empezamos a abordar esta carencia, formando personas para que tengan una salida y puedan ganarse bien la vida”.

Según Mónica Sala, directora de Red de MasOrange, “nuestra compañía ha hecho del impacto positivo una parte fundamental de nuestra estrategia como empresa comprometida y responsable. En este sentido, y siendo además la mayor teleco del país, queremos seguir marcando la diferencia y ofrecer a cada vez más personas la oportunidad de acceder a un trabajo estable y duradero a través de la formación en una profesión innovadora y muy demandada, como puede ser la de instalador de fibra óptica”.

El programa Conectamos Futuros no sólo ofrece formación técnica, sino que también incluye desarrollo de habilidades transversales, mentoría, seguimiento social, coaching personalizado y, en algunos casos, prácticas en empresas. Con este enfoque integral, la iniciativa quiere convertirse en un puente hacia la inserción laboral y académica, facilitando el acceso a programas educativos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
projectils de foam

Los Mossos retiran definitivamente los proyectiles de foam

Siguiente noticia
ajuntament valls

Primeros resultados en Valls del nuevo convenio de concertación del Plan Impulso Dipta

Noticias relacionadas