La Ciudad de Barcelona

Esplugues desaloja de forma urgente un edificio de 7 plantas a punto de derrumbarse

El Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat ha ordenado el desalojo de un edificio de 7 plantas, conocido como ‘El Barco’, por peligro de derrumbe. A raíz de un informe técnico que apunta a daños estructurales en el edificio, el consistorio ha decretado su estado de ruina y ha ordenado el cese inmediato de la habitabilidad.

El Consistorio ha comunicado la situación este lunes 25 de marzo a los vecinos y vecinas del edificio y ha puesto en marcha un protocolo de desalojo que incluye la creación de una Oficina Municipal de apoyo y atención a las familias afectadas, así como la activación del Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB).

Se está trabajando de manera urgente en la búsqueda de soluciones integrales para todas las familias afectadas. La prioridad del Ayuntamiento son la seguridad de las personas y encontrar soluciones adaptadas a cada caso de la forma más rápida posible.

A las familias sin alternativa habitacional inmediata se les ha ofrecido un alojamiento puntual durante las primeras 48 horas mientras en colaboración con la Agencia Catalana de la Vivienda se buscan soluciones adaptadas a cada caso.

 

El actual deterioro obliga al desalojo inmediato de la finca

El Ayuntamiento se vio obligado a expropiar de manera forzosa el edificio ‘El Barco‘ por parte del anterior propietario, dado que se encuentra en el Parc dels Torrents, en terrenos calificados de zona verde según el Plan General Metropolitano (PGM) de 1976.

El Ayuntamiento es el titular desde hace menos de un año, y a la ruina urbanística, por encontrarse ubicado en zona verde, ahora se añade la ruina inmediata por el actual estado de deterioro del edificio, lo que obliga al desalojo inminente.

A finales del mes de febrero, tras la caída de un falso techo y de una revisión técnica para determinar las causas, el Consistorio ordenó el inicio de unas obras de emergencia y encargó un estudio urgente para determinar la naturaleza de las deficiencias. Las conclusiones del informe obligan al actual desalojo.

 

Acompañamiento para buscar soluciones en cada caso

Desde el inicio, el Ayuntamiento se había comprometido a buscar soluciones y ofrecer acompañamiento a todas las familias. Ahora que se debe garantizar por encima de todo la seguridad de las personas, está trabajando en el realojamiento de las familias afectadas, priorizando la reubicación de las más vulnerables, especialmente aquellas con menores a cargo.

Los distintos servicios municipales continúan trabajando para ofrecerles apoyo, y se ha establecido un espacio de atención para los vecinos y las vecinas destinado a abordar todas las consultas relacionadas con esta situación de emergencia, que cubre aspectos laborales, jurídicos, educativos y sociales.

Eric Mendo

Missatges recents

Más 470 niñas y niñas disfrutarán este verano del Casal Municipal de La Seu d’Urgell

Esta mañana ha arrancado el primer turno semanal de los nueve que ofrece el Casal…

9 horas fa

ERC pide al Comité Estratégico del Deporte de la Patria que se posicione

El grupo de Esquerra en la Paeria de Lleida se ha mostrado junto a dar…

9 horas fa

Brindis a Granollers por la aplicación de la ley de amnistía a 3 manifestantes: “Acaba un sufrimiento de 4 años”

Una treintena de personas se han concentrado este martes en la plaza de la Porxada…

9 horas fa

La Biblioteca Vapor Badia de Sabadell renovará el sistema de climatización

La Biblioteca Vapor Bahía contará con un nuevo sistema de climatización. La Junta de Gobierno…

9 horas fa

Altafulla acoge el documental ‘Una ciudad de búhos’ en homenaje a las personas LGBTI+

El Casal Centre Cultural la Violeta acogerá este jueves 27 de junio, a las 18:30…

9 horas fa

Circula un vídeo falso que pide dinero para una presunta enfermedad del Cardenal Omella

El Arzobispado de Barcelona ha anunciado que emprenderá acciones legales contra los autores de un…

9 horas fa

Esta web utiliza cookies.