Eduard Sanz se ha convertido hoy en el nuevo alcalde de Esplugues de Llobregat.
El que hasta ahora era el primer teniente de alcaldía y portavoz del gobierno municipal, ha cogido el relevo de Pilar Díaz, que después de 18 años ha dejado el cargo.
Tal y como se anunció hace unas semanas en el marco de nombramientos de los integrantes del nuevo equipo de Salvador Illa, Díaz será la futura delegada del Gobierno de la Generalitat en Barcelona.
Sanz se ha convertido en el nuevo alcalde del municipio tras la celebración del pleno extraordinario, que también ha servido para otorgar un nuevo nombre al Auditorio Nacional de la ciudad, que llevará el nombre de la socialista Carme Chacón, exministra de Defensa que murió en el año 2017.
Eduard Sanz ha tomado posesión del cargo poco después de las 20 de la noche, con una sala de plenos del Ayuntamiento llena de gom a gom.
De hecho, han asistido alcaldes y alcaldesas de varios municipios, así como otras personalidades: David Bote (Vallès), Carlos Prieto (delegado del Gobierno), Eva Pané (Consejera de Salud), Lluïsa Moret (presidenta de la Diputación de Barcelona), David Quirós (Hospitalet de Llobregat) o Gemma Badia (Gavà), entre otros.

Espluguenc de nacimiento, ha reconocido que ‘parte de la estima’ que tiene por el municipio se debe al Esplai Espurnes, donde estuvo allí desde niño y posteriormente como monitor.
Unos años más tarde se afilió al PSC y después fue elegido concejal del Ayuntamiento.
Sanz ha remarcado su compromiso de continuar trabajando ‘al servicio de la ciudadanía con una fuerte vocación de servicio público‘.
Durante su discurso también ha mencionado el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, utilizando las palabras que el jefe del ejecutivo español hizo públicas este último verano al tomar unos días de reflexión: ‘claro que vale la pena’. “Necesitamos buenas personas como él”, ha mencionado el nuevo alcalde.
El acceso a la vivienda como prioridad
Una de las prioridades que Eduard Sanz marcará durante su inicio de mandato como nuevo alcalde es la del acceso a la vivienda.
Ha recordado que en Esplugues ya se han puesto las bases para construir más de 1.200 viviendas de protección oficial. “No es posible desarrollar un proyecto de vida sin emancipación y vivienda”, ha mencionado el nuevo alcalde.
Seguidamente, Sanz ha fijado su atención a los servicios públicos, como por ejemplo la educación. “En lo que nos corresponda, pondremos a disposición más recursos para ayudar a mantener en las mejores condiciones las escuelas”.
Durante su discurso también ha mencionado prioridades como el civismo y la seguridad, así como el objetivo de disponer de espacios públicos de calidad.
Sanz también ha incidido en la necesidad de seguir trabajando para conseguir la igualdad y la justicia social.
Sobre este ámbito, ha expresado su compromiso de trabajar para que Esplugues sea más feminista que nunca.
“La reivindicaré, y si es necesario ampliaremos las políticas dirigidas a hacer efectiva esta igualdad”.
Tras los dieciocho años de Pilar Díaz, el proyecto socialista continúa en Esplugues de Llobregat, a la espera de ver qué pasará desde hace dos años, cuando se vuelvan a celebrar las elecciones municipales por toda Cataluña. Finalmente, Sanz ha tendido la mano a las formaciones políticas que están presentes en el consistorio para trabajar conjuntamente.