sábado, 25 de enero de 2025
És notícia

Esplugues aprueba el presupuesto más alto de la historia del municipio

Foto del avatar

El Pleno municipal celebrado este 17 de diciembre ha aprobado de manera inicial con un amplio apoyo las cuentas que regirán los gastos y los ingresos de 2025, que, con más de 74,6 millones, de los que más de 15,7 son inversiones, serán los más expansivos de la historia del municipio.

El proyecto presentado por el gobierno municipal del PSC contó con el visto bueno de 17 de los 21 ediles: los 10 del PSC y los 2 de Esplugues en Comú Podem (ECP), que forman el gobierno, pero también los 3 de ERC, el de Junts y la concejala no adscrita. Los tres del PP y el de Vox votaron en contra.

Las primeras cuentas de Eduard Sanz como alcalde se caracterizan, según sus palabras, porque “tienen un importe sin precedentes, por cubrir con garantías las necesidades de la ciudadanía”. Destacó que un 35% del presupuesto se destinará a políticas de Derechos Sociales, Civiles, Ciudadanía y Ciudad Educadora, “las que cuidan a las personas”, y un 22,7% a Territorio, Sostenibilidad y Transición Ecológica.

La portavoz del PSC, Montse Pérez, subrayó que este presupuesto “pone el énfasis en una de las prioridades de este gobierno, la vivienda asequible”, entre muchos otros aspectos, como la sostenibilidad, la mejora del espacio público y la transformación urbanística para consolidar la centralidad metropolitana de Esplugues. Además, cuenta “con una presión fiscal baja, ya que el IBI y el resto de impuestos y tasas se congelan”, en contrapartida con la incorporación de la nueva tasa de basura, para cumplir con la normativa europea.

Jordi Pérez, en nombre del otro grupo miembro del gobierno, Esplugues en Comú Podem (EeCP), lo calificó de “buen presupuesto” centrado en “las personas, el medio ambiente y la vivienda” y destacó el incremento del gasto en el servicio de atención domiciliaria, reparación de las escuelas y becas sociales, entre otros.

El portavoz de ERC, Roger Martínez, dijo que como principal grupo de la oposición “lo más fácil sería votar en contra”, pero “hacemos un voto a favor vigilante, amado y responsable“, después de que el gobierno municipal se comprometiera a sacar adelante algunas propuestas del grupo republicano, como la aprobación de un catálogo de patrimonio y la creación de una oficina de escolarización municipal.

Por parte de Juntos, Iban Salvador señaló que “hemos constatado un cambio de etapa, con el nuevo alcalde, y hemos detectado que este presupuesto contiene muchas coincidencias con nuestro programa electoral”. La concejala no adscrita Sara Forgas también verbalizó su apoyo.

En el lado del voto contrario, Óscar Gil, en nombre del PP, adujo que “aunque técnicamente están bien hechos, hay aspectos que no compartimos, como la obra faraónica del Auditorio, que lastrará presupuestos futuros”. Para Daniel Lafuente, de Vox, el crecimiento tiene que ver con “un aumento de la presión fiscal, con la nueva tasa de basura, que no mejorará la vida de los ciudadanos”.

Las ideas maestras del presupuesto del Ayuntamiento de Esplugues para 2025 se presentaron este 17 de septiembre a las entidades vecinales. Con un crecimiento del 13% respecto al ejercicio anterior, contiene un apartado de inversión histórico, de hasta 15,7 millones, un 24,5% más que los de este año. Se trata de una cifra récord, que permitirá seguir transformando la ciudad para hacer realidades proyectos como el Auditori-Teatre (más de 6,5 millones), la nueva sede de la Policía Local (2,4 millones) y la adquisición del Monasterio de Montsió (con el segundo pago, de 2 millones).

Destacan también las obras de mejora de la vía pública vinculadas al proyecto 4×100% –un total de 60, en las que destacan la remodelación de la rambla Verge de la Mercè o la mejora de la plaza Trias i Fargas– y partidas para la construcción y adquisición de vivienda protegida.

En líneas generales, contiene como ejes prioritarios: vivienda asequible, mejora del espacio público, ciudad innovadora (transformación urbanística para atraer empresas innovadoras), ciudad de calidad, ciudad limpia y sostenible (se incrementan partidas para la limpieza de la vía pública y la recogida de residuos), ciudad digital (aumenta la digitalización de procesos para mejorar la eficacia de las prestaciones y servicios municipales), ciudad cívica y segura (construcción de la nueva sede de la Policía Local y apuesta por una policía de proximidad) y ciudad que cuida (más partidas para la atención domiciliaria y becas sociales, entre otras).

En el Pleno municipal ordinario de diciembre se aprobaron también los siguientes puntos:

– La prórroga del convenio que establece las bases de colaboración institucional para el desarrollo urbanístico para la construcción del nuevo campus de salud del Hospital Clínic de Barcelona entre Generalitat, Consorcio Hospital Clínic de Barcelona, Universidad de Barcelona, Ayuntamiento de Barcelona, Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat y Diputación de Barcelona. Se aprueba por unanimidad.

– La adquisición directa del Monasterio de Santa María de Montsió, en la calle Iglesia, tras el informe favorable de la dirección general de Administración Local de la Generalitat (en el Pleno de octubre ya se aprobó el protocolo firmado con las comunidades religiosas para adquirir el convento). Se aprueba por unanimidad.

– La prórroga del convenio de colaboración con la Fundación Habitat 3 Tercer Sector Social por la subvención otorgada sobre el programa de movilización de viviendas vacías, para destinarlas a alquiler social, dirigido a personas en riesgo de exclusión residencial, por un plazo de 1 año, de 1 de enero a 31 de diciembre de 2025. El importe de la aportación municipal es de 190.000 €. Se aprueba por unanimidad.

– La moción suscrita y votada a favor por todos los grupos y la concejala no adscrita, salvo Vox, por la adhesión del Ayuntamiento, un año más, al proyecto Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos del Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Piden 9 años de prisión para un hombre acusado de violar a la expareja en L’Urgell

Siguiente noticia
conveni-poligons-molins-rei

Molins de Rei renueva el convenio con los propietarios de los polígonos

Noticias relacionadas