domingo, 27 de abril de 2025
És notícia

Un espectáculo con 200 drones novedad de la Noche de San Anastasio en Badalona

Foto del avatar

Este viernes 19 de abril ha tenido lugar en la sala de prensa del edificio municipal El Viver la presentación del programa de las Fiestas de Mayo de Badalona 2024. La programación mantiene como referencia las tradiciones más badalonesas, con el multitudinario piromusical y la Quemadura del Demonio como acto central. Este año como novedad, irá precedido de un espectáculo de gran formato de tecnología y luces, con más de 200 drones que llenarán el cielo de la ciudad de singulares formas geométricas, algunas especialmente creadas para la ocasión, con referencias a los símbolos e iconos de Badalona.

Abraham Mateo será la figura destacada del cartel de los Conciertos de Fiestas la noche del 10 de mayo, mientras que el grupo Los amigos de las artes son el principal reclamo de la noche del 11 de mayo. Además, la plaza del Presidente Tarradellas, en el barrio de El Gorg, se estrenará el sábado 18 de mayo, como nuevo escenario de Conciertos de Fiestas.

Como preludio y tradicional indicador del inminente inicio de las Fiestas de Mayo, la figura del demonio “Apuramos los precios”, que critica la actual inflación de los precios, y muy especialmente el incremento de los productos básicos como el aceite de oliva, estará plantado a partir del 1 de mayo en la playa de los Pescadores para que todo el mundo lo pueda ver antes de que queme la noche de San Anastasio.

Enrique Tomàs, pregonero

El empresario badalonés Enrique Tomás, embajador del perno en todo el mundo, será el encargado de leer el pregón de las Fiestas de Mayo desde el balcón de la Casa de la Villa el próximo viernes 3 de mayo. Tomás comenzó con una parada en el Mercado de la Salud y ahora lidera una empresa con más de 120 tiendas repartidas por todo el mundo.

Acabado el pregón, la música será la protagonista a partir de las 20 horas en la plaza de la Vila. El grupo Momo Cortés ofrecerá un tributo a la música de Queen, la mítica banda que lideró Freddy Mercury. A partir de las 22 horas será el turno de la Noche del mono, un pasacalles nocturno y festivo.

Un pañuelo inspirado en las grecas de los mosaicos romanos

Por primera vez, Badalona tendrá un pañuelo de Fiestas de Mayo diseñado por una figura destacada del mundo de la moda. El pañuelo ha sido concebido de manera altruista por el prestigioso modista de alta costura Lorenzo Caprile.

El pañuelo se venderá al precio de un euro y se podrá comprar el 23 de abril, día de San Jorge, en el stand municipal, a partir del día siguiente en la Oficina de Turismo y desde el 27 de abril en las bibliotecas de la ciudad. En total, se fabricarán 75.000 unidades y antes del inicio de fes fes festejos, se repartirán gratuitamente 28.000 pañuelos a todos los niños de las guarderías, de Educación Infantil y Primaria y en los centros de educación especial.

El acto de presentación del programa de las Fiestas de Mayo ha contado con la presencia de la segunda teniente de alcaldía y concejala del Ámbito de Impulso Económico y de Ciudad, Trabajo, Cultura, Ciudadanía y Gobierno, Cristina Agüera, y de la concejala de Cultura, Vanesa González. La segunda teniente de alcaldía ha destacado que: “estamos muy orgullosas de la programación de las Fiestas de Mayo porque mantenemos los actos más queridos por los badaloneses de la cultura tradicional y hemos apostado por la innovación, como con el espectáculo de drones en la Quemadura del Demonio”. Agüera ha añadido que “con esta programación queremos llegar por todos los diferentes barrios y con nuevos escenarios contribuir a que todos los badaloneses puedan disfrutar de las Fiestas”. “También queremos abrir las Fiestas a los visitantes de las ciudades vecinas porque nos ayudará a proyectar y promocionar una gran imagen de Badalona”, ha concluido la regidora.

Fiestas diversas e inclusivas

Un año más, el Ayuntamiento de Badalona quiere unas Fiestas de Mayo accesibles para todas las personas y que sus actividades estén libres de sexismo o discriminaciones. Este año, como novedad, en la Nave 3 del Centro Cultural el Matadero se ha programado el espectáculo familiar totalmente accesible El Bosque, que tendrá lugar el domingo 19 de mayo, a las 11 horas. Asimismo, el Programa de las Fiestas está disponible en sistema braille y el pregón de las Fiestas contará con intérprete en lenguaje de signos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

‘Las mujeres decidimos’ recoge la historia y memoria del feminismo en Tarragona

Siguiente noticia

El Museo de Arte de Sabadell organiza diferentes actividades para Sant Jordi

Noticias relacionadas