jueves, 23 de enero de 2025
És notícia

La ermita de Can Boada del Pi de Terrassa pasa a ser un equipamiento público

Foto del avatar

El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart; acompañado del teniente de alcalde de Territorio, Xavier Cardona; la concejala de Obra Pública, Montserrat Alba y la concejala del Distrito 5, Patricia Reche; ha visitado esta mañana las obras de rehabilitación de la ermita del Sagrat Cor de Can Boada del Pi. La visita también ha contado con la presencia de los representantes de la propiedad del edificio, LandCo y Solvia, que han ejecutado los trabajos y que han firmado un convenio de cesión con el Ayuntamiento para que la ermita pase a ser de propiedad pública.

La ermita de Can Boada del Pi fue construida en 1910 por Pau Gorina, un maestro de obras que había trabajado con arquitectos modernistas como Muncunill y Gaudí, y está catalogada como bien cultural de interés local (BCIL).

Su rehabilitación, que ha sido una demanda histórica por parte de la asociación de vecinos del barrio, se inició a finales de julio y ha supuesto la restauración de los muros internos y externos, así como la limpieza de todos los grafitos, la reparación de la cubierta y los canales pluviales horizontales. Además, se han restaurado los elementos decorativos, formados con quebradizo de cerámica vidriada, y se han recuperado y restaurado el texto de los muros interiores y la cenefa con motivos florales. En conclusión, se ha restaurado la campana y se ha consolidado su apoyo.

Por otro lado, el alcalde también ha visitado la masía de Can Boada del Pi, otro bien cultural de interés local de la ciudad al que se están llevando obras de rehabilitación. La masía, que da nombre al barrio, destaca por la fachada principal a la cumbrera, con portal adovelado.

Obras en la Masía de Can Ribagorçana

Desde la semana pasada también se están efectuando obras en la masía Can Ribagorçana, en el barrio de Can Boada. Este edificio, protegido como patrimonio de la ciudad y de propiedad privada, se encontraba en muy mal estado y era necesario hacer obras, para consolidar y asegurar su estructura.

En mayo de 2024, el Ayuntamiento otorgó la licencia a la propiedad para que iniciaran los trabajos de rehabilitación del edificio, que permitirán valorar el conjunto de la masía, tanto la fachada como las aberturas y los elementos ornamentales; además de resolver las deficiencias detectadas y que han sido causadas por la falta de mantenimiento.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
big-parade-port-tarragona

El Puerto de Tarragona acoge la exposición ‘Big Parade. La procesión de invierno’

Siguiente noticia

El Ayuntamiento de Barcelona confía en que se desconvocará la huelga de basuras

Noticias relacionadas