La Policía Nacional ha detenido en Barcelona y Gavà (Baix Llobregat) a una pareja por vender presuntamente más de 6.600 dosis de medicamentos ilegales por internet. Disponían de un laboratorio clandestino donde fabricaban y distribuían los medicamentos a nivel mundial.
El producto estrella ofrecido en la web era un medicamento con el principio activo dutasterida, indicado para el tratamiento de la próstata y que venían para evitar la caída capilar. Los expertos en ciberdelincuencia detectaron que los responsables de los envíos contaban con tres páginas web en las que se ofrecían centenares de medicamentos, muchos de ellos no autorizados en España y otros que, a pesar de estar autorizados, sólo se pueden suministrar bajo prescripción médica.
La investigación comenzó a raíz de una información facilitada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) a la Unidad Central de Ciberdelincuencia sobre la existencia de ventas en la red que estaban siendo gestionadas desde España y en las que se distribuían medicamentos ilegales.
Ponían en el mercado ilícito multitud de medicamentos con diferentes fines, entre ellos la mejora del rendimiento intelectual, el antienvejecimiento, tratamientos para la caída del cabello, quemagres, péptidos, sustancias de mesoterapia, productos para el tratamiento de lesiones, curación de heridas, o incluso suplementos vitamínicos.
Las indagaciones permitieron averiguar que los presuntos autores contaban con mercados emergentes en países como México, donde se llegó a detectar el envío de 120 kilos de viales por los que facturaron 72.000 dólares.
Las gestiones que hicieron los agentes permitieron comprobar que la actividad ilícita era llevada a cabo por una pareja que residía en diferentes municipios de la demarcación de Barcelona. Fruto de las investigaciones de los agentes se pudo arrestar a la pareja y se detectó un domicilio en Gavà donde la pareja disponía de un laboratorio.
Al acorralar el domicilio se detectó que operaba como laboratorio artesanal y que tenía una centrifugadora, una cabina de flujo laminar, una cámara de esterilización de fabricación casera, una etiquetadora, así como material diferente para la adaptación de los medicamentos, como viales reutilizables, tapones, cápsulas vacías, cartonaje y etiquetas, entre otros.
Finalmente los allanamientos en los domicilios de los sospechosos, con la colaboración de peritos de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, en Barcelona y Gavà, permitieron además la intervención de varios dispositivos electrónicos, 6.616 dosis de medicamentos, maquinaria e instrumental de laboratorio. La operación ha finalizado con el bloqueo de dos cuentas bancarias que gestionaban los detenidos, a las que se les imputan delitos relacionados con la salud pública.
En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…
Poco después de las 20 horas, gran parte de los residentes de Tarragona han recuperado la electricidad en sus casas.…
Aena recalca que los aeropuertos han estado operativos durante toda la jornada gracias a los sistemas eléctricos de contingencia -a…
Salvador Illa espera recuperar "totalmente" el suministro eléctrico al conjunto de Cataluña "en las próximas horas". Hasta esta noche se…
El Ayuntamiento de Barcelona habilitará, como mínimo, tres polideportivos para aquellas personas que tengan que quedarse en la ciudad por…
El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…
Esta web utiliza cookies.