jueves, 29 de mayo de 2025
脡s not铆cia

Los campesinos de Sant Boi exigen medidas para reducir los robos

Foto del avatar

Un robo de 1.000 kilos de alcachofas en un campo de Sant Boi de Llobregat la semana pasada ha puesto en alerta a los campesinos de la zona. Aunque siempre han sufrido peque帽os hurtos por parte de gente “que se echa algunas alcachofas a casa”, denuncian que 煤ltimamente el fen贸meno “va a m谩s”. Aunque reconoci贸 que “no se pueden poner vallas en el campo”, Llu铆s Solanas, presidente de la Cooperativa Agraria Santboiana, reclama que se recupere la figura del polic铆a local rural para vigilar los campos por la noche. La alcaldesa de Sant Boi, Llu茂sa Moret, asegura que no les consta ninguna denuncia por robo y que una vez “aclaren” los hechos tomar谩n, en coordinaci贸n con todos los agentes implicados, las medidas que sean necesarias para proteger al campesinado.

Sin poner en duda la versi贸n del pay茅s que asegura que le robaron 1.000 kilos de alcachofas, Llu铆s Solanes apunta que para llevarse esta cantidad de frutos se necesita una gran infraestructura y que no es un hecho habitual. Aqu铆, explica que normalmente sufren peque帽os hurtos por parte de gente que se lleva unas cuantas alcachofas aunque muchas veces estropean las plantas porque “las arrancan de mala manera”.

Desde el Ayuntamiento de Sant Boi aseguran que ni la Polic铆a Local ni los Mossos d’Esquadra han recibido ninguna denuncia por un robo de alcachofas y que est谩n intentando “aclarar los hechos” para ver c贸mo actuar. “La semana pr贸xima nos reuniremos con el campesino que dice haber sufrido el robo para aclarar qu茅 pas贸 porque estamos en contra de mensajes que pueden generar alarma cuando no toca”, se帽ala la alcaldesa de Sant Boi, Llu茂sa Moret.

Para minimizar los robos, los campesinos consideran “insuficiente” al vigilante de seguridad contratado por el Parque Agrario que vuela por los campos por la noche. Aqu铆, recuerdan que “no es un agente de seguridad” y que cuando detecta alguna situaci贸n conflictiva debe avisar a la polic铆a porque no puede actuar.

Para corregir esta situaci贸n, Solanas propone que se recupere la antigua figura del Polic铆a Local rural que antiguamente patrullaba por los campos del parque Agrario a determinadas horas de la noche. “Un polic铆a, por ejemplo, puede identificar matr铆culas de coches sospechosos o pedir explicaciones ante situaciones extra帽as”, argumenta.

Llu茂sa Moret asegura que estudiar谩n la petici贸n a pesar de recordar que tanto la Polic铆a Local como los Mossos d’Esquadra tienen presencia en la zona rural del municipio.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Noticia anterior
colegi-bergada-constanti-portes-obertes

Constant铆 abre las escuelas y los institutos a las familias

Siguiente noticia
canvi-ordenances-patinets-electrics-igualada

Igualada crea una nueva regulaci贸n para los veh铆culos de movilidad personal

Noticias relacionadas