domingo, 4 de mayo de 2025
És notícia

El flamenco, hilo conductor de Manifiesta 15 en L’Hospitalet

Foto del avatar
L’Hospitalet ha dado el pistoletazo de salida a la semana en que se convierte en el centro de la bienal Manifesta 15 Barcelona Metropolitana. Ayer, tuvo lugar la presentación del proyecto local de L’Hospitalet a cargo de Cristina Santón (teniente de alcaldía de Ciutat Transformadora), Gemma Segarra (coordinadora general de Manifiesta 15 Barcelona Metropolitana) y Víctor Jaenada (director artístico del proyecto local).
Los días 8, 9 y 10 de noviembre se desplegará el proyecto de L’Hospitalet para la bienal titulado “Pajarracos, pájaros y pajaritos”, una iniciativa comunitaria que reúne agentes artísticos y culturales del Distrito Cultural y de toda la ciudad. Esta propuesta, concebida como una gran obra de arte colectiva, tiene por objetivo acercar a los artistas participantes a la ciudad, integrando arte y territorio con el flamenco como hilo conductor.
Con idea y dirección artística de Víctor Jaenada y coordinación y producción de Isabel Bassas, “Pajarracos, pájaros y pajaritos” se desplegará en espacios emblemáticos como el Centro de Arte Tecla Sala, el TPK, Can Trinxet, la calle de Collserola y el Mercat dels Ocellets, que se convertirán en escenarios de este encuentro cultural único.
El 8 de noviembre, a las 18.30 horas, el Centro de Arte Tecla Sala acogerá Cantes de pájaros”, un debate sobre los paralelismos entre las aves y disciplinas como el arte y la arquitectura, seguido de una performance de ornitología. Por la noche, el TPK Arte y Pensamiento Contemporáneo ofrecerá Aflamencadas, piel y plumas, una noche festiva y contracultural con actuaciones centradas en el flamenco suburbano.
El día 9 de noviembre, a partir de las 11 h, Can Trinxet será el escenario de Jaleos y Manduca, La Mosca, una comida popular con actividades familiares, como un torneo de ping-pong, bingo, conciertos y talleres para todas las edades, que buscan reforzar los vínculos entre ciudadanía y la comunidad de creadores.
El 10 de noviembre, desde las 9 h, el Mercado del Torrente Gornal se transformará para acoger Los Pajaritos, un festival popular con actuaciones artísticas y un mercado de intercambio de arte, en el que diversas propuestas musicales, flamencas y performativas interactuarán con el público y los comerciantes.
Finalmente, a partir de las 19 h, La Mairena pondrá la cereza en el festival en la Peña Cultural Flamenca y Recreativa Andaluza Antonio Mairena, con un concierto de flamenco al aire libre en la calle de Collserola y un recital de flamenco tradicional en la sede de la Peña, con las actuaciones de Perrate, ZA! y Alfredo Lagos.
Otras actividades en L’Hospitalet
Hasta el 10 de noviembre, la Seu Itinerant del Manifesta 15, la Mobile Venue, permanecerá en la rambla de la Marina (a la altura de Ca n’Arús), la cual acogerá actividades como itinerarios guiados por Manifesta 15 en L’Hospitalet, un taller sonoro urbano y un taller familiar para niños. El Festival Acróbatas ofrecerá una performance poética previa a su 19ª edición, y la EMMCA presentará un concierto de pop rock. El sábado 9, la jornada Freixas en Acción abrirá los talleres de artistas y creativos en el edificio Freixas.
Hasta el 24 de noviembre, se puede visitar las instalaciones Dïà s p o r a , de Binta Diaw, en Can Trinxet, y Juntas, más fuertes, de Lara Schnitger y la Red de Mujeres Cosedoras en Can Ctra.
Manifiesta 15 Barcelona Metropolitana
Manifiesta 15 Barcelona Metropolitana, del 8 de septiembre al 24 de noviembre, propone una acción a favor de la transformación ecosocial con una edición descentralizada sin precedentes en alcance geográfico, que incluye 15 espacios y 12 ciudades del área metropolitana: Barcelona, Badalona, Cornellà de Llobregat, El Prat de Llobregat, Granollers, L’Hospitalet, Mataró, Sabadell, Sant Adrià de Besòs, Santa Coloma de Gramenet, Sant Cugat del Vallès y Terrassa.
El evento se articula en tres clústeres temáticos y territoriales: Equilibrando conflictos (delta del Llobregat), Cuidar y cuidarnos (sierra de Collserola y Vallès) e Imaginando futuros (río Besòs), en los que más de 90 participantes presentan proyectos para replantear las relaciones con las personas y los recursos naturales.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Adjudicadas las primeras obras para ampliar y reformar la estación de Sants

Siguiente noticia

La Minicopa Endesa vuelve a Tarragona este diciembre

Noticias relacionadas