viernes, 28 de junio de 2024
És notícia

El concurso Gavà Talent en las Aulas 2024 premia la innovación y el emprendimiento juvenil

Foto del avatar

El Gavà Talent en las Aulas 2024, el concurso promovido por el Ayuntamiento de Gavà con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora entre el alumnado de los centros de secundaria de la ciudad ya tiene ganadores. Se han conocido después de que los 10 equipos finalistas –entre los 160 iniciales- expusieran sus proyectos en la Gala de clausura celebrada ayer en el Espai Maragall.

Un acto presidido por la alcaldesa, Gemma Badia, que quiso felicitar a todo el alumnado finalista. “Sois 20 alumnos, de los 320 iniciales, que hoy llegamos a la final. Ya os podéis dar todos y todas por premiados. Habéis hecho un trabajo ingente, habéis aprendido como es de complicado ser emprendedores y emprendedor, pero eso no os tiene que desaminar. Si no lo intentáis, nunca lo podréis conseguir, y si no lo conseguís a la primera, no fallar”, dijo. les dijo.

La alcaldesa también tuvo palabras de agradecimiento para las empresas colaboradoras y especialmente a las mentoras: “He puesto tiempo, pedagogía, herramientas y ejemplo acompañando al alumnado en esta experiencia”.

Los premiados

“WIN-WIN” se ha erigido en idea vencedora del Gavà Talent en las Aulas. Se trata de una APP que conecta a personas con discapacidad física motora con jóvenes universitarios, ofreciéndoles su vivienda a cambio de ayuda en el día a día, como pueden ser las tareas del hogar, ir a comprar o salir a pasear. Un proyecto desarrollado por las estudiantes de 4º de ESO del Instituto El Calamot, Laia Mogino

y María Alonso, que han tenido como mentores a Mónica Galera y a David Valero de Valero’s Sabateries.

Las estudiantes se llevan así el primer premio – patrocinado por Lipotrue-: un viaje de 5 días a San Francisco para conocer las empresas más representativas de sectores innovadores, como Google, HP, Meta, Salesforce o la Universidad de Stanford, entre otros. Además, la alcaldesa anunció que el Ayuntamiento estudiará la implementación de la iniciativa.

El premio al segundo mejor proyecto ha sido para las alumnas del Instituto Escuela Gavà Mar Laura Hidalgo y Uma Tejerino por su proyecto “LAUM”. Con Rut Malràs d’Els Menuts de la Pineda como mentora, han presentado un bolígrafo inteligente que corrige la ortografía mientras se escribe todo conectado a una app. Su premio: un viaje de tres días a Bruselas con visita a los centros de emprendimiento, viveros de empresas y sedes de empresas reconocidas, patrocinado por Barnasud y Lipotec.

Se han otorgado tres terceros premios. Han sido por “Tripterest” – una red social para viajes, presentado por Clara Juvè e Irene Culebras del Instituto Bruguers -, “Ecomototaxi”- un servicio de transporte de taxi individual en moto, creado por Lydia Serrano y Nacho Caparrós del Colegio Sagrada Familia – y “GoodGradesOnly” –

una app para estudiantes presentada por Iria Vera y Ana Navas del Colegio Sagrado Corazón -. Este reconocimiento consiste en un programa de visitas a los principales puntos del ecosistema empresarial y emprendedor de Barcelona, denominado Barcelona Enterpreneur Day y patrocinado por Air-Val y Carhaus.

Antes de revelar los ganadores, todos los finalistas recibieron un diploma y escucharon la charla motivadora de Xavier Torras, director de Comunicación de Roca.

Los mentores y mentoras que han acompañado y ayudado a los estudiantes, aportando sus conocimientos y experiencia, provienen de las empresas Lipotrue, Barnasud, Carhaus, Lipotec, AirVal International, Smart Group, Mar de Pins, Valero’s Sabateries, Vida Mejor Inmobiliaria y Els Menuts de la Pineda.

En esta edición, Gavà ha vuelto a acoger su propio programa separado de Viladecans. La decisión refleja el compromiso del municipio para fomentar la cultura emprendedora y ofrecer una plataforma exclusiva para los jóvenes de la ciudad.

La iniciativa, dirigida por Talent Factory, ha contado con grandes colaboradores: Acció de la Generalitat, Diputació de Barcelona, l’AMB, Inserta (Fundación ONCE), ROCA, Mobile World Capital Barcelona, Aigües de Barcelona, Esade, el Consejo Comarcal del Baix Llobregat, Amada, García Faura, Secot, Asencat,

Innobaix, Península, Founder Institute, DFactory, Consorcio de la Zona Franca de Barcelona y las universidades UB, UAB, UPC y UPF, entre otras.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Una ciclista barcelonesa busca testigos de su accidente con un bus

Siguiente noticia

El alumnado de Roda de Berà celebra el 4º Encuentro de Cuerpos de Emergencia

Noticias relacionadas