La renta disponible de los hogares de Barcelona se situó en 2022 en 22.994 euros, una cifra que supone un incremento de un 4,9% respecto al año anterior, con un aumento registrado en todos los barrios. Ahora bien, si se tiene en cuenta el efecto de la inflación, el crecimiento real fue negativo (-2,6%).
Eso es lo que apunta un informe de la Oficina Municipal de Datos, que indica que el Barrio Gótico, el Raval y las Tres Torres son los barrios donde más ha incrementado la renta disponible y Gràcia es el distrito más homogéneo. Con el incremento del 4,9%, la renta disponible de los hogares barceloneses se sitúa un 20% por encima de la del conjunto de Cataluña (19.237 euros) y sigue la tendencia creciente tras la caída que provocó la covid-19 en 2020.
Mientras en el Barrio Gótico, el Raval y las Tres Torres el aumento de la renta per cápita ha estado por encima del 9%, la Clota, Can Baró, el Congreso y los Indianos y el Bon Pastor son los que registran incrementos más bajos, inferiores al 2,5%. Las cifras de 2022 ponen fin al recorte de las diferencias entre el barrio más rico, las Tres Torres, y el más pobre, Ciutat Meridiana, experimentada en 2021. Los datos de 2022 apuntan a que las Tres Torres aumentaron su renta disponible un 9,3%, mientras en Ciutat Meridiana el incremento es del 5,5%.
Según el informe, las variaciones más positivas en renta disponible de los hogares se registran en barrios ricos, la situación inversa a la vivida entre 2020 y 2021, en plena crisis por la pandemia. En parte, indica el documento, se explica porque la dinámica de las prestaciones sociales fue en 2022 menos favorable para los barrios con una renta disponible más baja por la superación de la pandemia.
Sarrià-Sant Gervasi y Ciutat Vella y Nou Barris, los extremos
Sarrià-Sant Gervasi es el distrito con una renta disponible por hogar más elevada y se sitúa en 35.062 euros, un 52% por encima de la media de la ciudad. En cambio, Ciutat Vella y Nous Barris registran la menor renta disponible per cápita, con 16.838 euros y 16.872 euros respectivamente, unas cifras que sitúan estos dos distritos un 73% por debajo de la media de la ciudad.
Por barrios, Las Tres Torres es el que tiene una renta disponible por hogar más alta, con 41.430 euros, una cifra que supera el valor del conjunto de la ciudad en un 80%. Por el contrario, Ciutat Meridiana es el barrio con menor renta per cápita, 11.789 euros, un valor que se encuentra un 51% por debajo de la media.
Gràcia es el distrito más homogéneo, con menos dispersión que en los de Sarrià-Sant Gervasi, Les Corts y, especialmente, Sant Martí que muestran un mayor rango entre los barrios de menor y mayor renta disponible de los hogares. Entre los barrios con más diferencia respecto a su distrito destacan Pedralbes en Les Corts y Vila Olímpica en Sant Martí.
Por sección censal, la menor renta está en el barrio del Besòs y el Maresme, con una renta disponible de los hogares de unos 9.500 euros. El dato es cinco veces inferior a la sección censal con la renta más alta, en Pedralbes, con más de 43.000 euros.
Según apunta el informe, aproximadamente un 12% de la población de Barcelona vive en secciones censales de renta disponible muy baja (inferior al 30% de la media) y un 12,1% vive en secciones censales de renta muy alta (superior en un 30% de la media). Más de un 36% de la población vive en secciones censales cercanas a la media de la ciudad.
Efecto de las prestaciones
Según el informe, la intervención redistributiva del sector público hace que las diferencias entre distritos sean menores. La renta primaria de los hogares constata que, sin esta intervención, Sarrià-Sant Gervasi tiene una que supera la media de Barcelona en un 84% y el distrito de menor índice, Nou Barris, un valor del 63% de la media.
Mientras que en renta disponible el distrito de menor valor es Ciutat Vella, en renta primaria el que tiene un valor inferior es Nou Barris. Esto se explica porque en Nou Barris las prestaciones sociales tienen un impacto más importante que en Ciutat Vella, según recoge el informe.
Por barrios, los diferenciales de la renta primaria per cápita son más elevados que en renta disponible: las Tres Torres tiene una renta primaria más del doble que la media de la ciudad (61.973 euros) y el barrio que tiene una menor es Ciutat Meridiana con 11.681 euros, un 42% del valor del conjunto de la ciudad.
Los barrios con más prestaciones sociales son los que tienen valores más bajos de renta disponible, como Canyelles o Can Ribagorza.