Desalojan uno de los edificios de la isla Canigó de Badalona, un año y medio después del hundimiento mortal

07 de julio de 2025 a las 17:21h

El Ayuntamiento de Badalona ha ordenado este lunes el desalojo del bloque del número 115 de la calle Ausiàs Marc, situado en la manzana de edificios donde en febrero de 2024 hubo un hundimiento con tres víctimas mortales. Una inspección reciente de técnicos municipales ha detectado grietas en algunos techos donde no se han realizado las obras de refuerzo requeridas por el consistorio en el último año y medio, de manera que hay "alto riesgo de colapso", apunta el Ayuntamiento en un comunicado. En concreto, se han tenido que desalojar 20 pisos y un local. Los Servicios Sociales están en contacto con las familias afectadas a quienes ya estaba haciendo un seguimiento para ofrecerles una alternativa.

El Ayuntamiento recuerda que el hundimiento de un bloque en la calle Canigó en febrero de 2024 hizo aflorar varias deficiencias de construcción en otros edificios construidos en la misma manzana por parte de un único promotor décadas atrás.

Fruto de los problemas detectados, el Ayuntamiento instaló puntales temporales en muchos pisos y requirió a los vecinos que hicieran las obras necesarias para poner fin a la provisionalidad. También se pidió a los vecinos de los áticos que retiraran cualquier elemento que pudiera provocar sobrepeso.

Ahora el consistorio lamenta que en el número 115 de la calle Ausiàs Marc "no se ha llevado a cabo ninguna de las acciones que tenían que hacer los propietarios", indica el comunicado de este lunes, donde lamenta que hay un "grave problema de seguridad" que podría derivar a un nuevo hundimiento.

Vecinos del bloque afectado, han explicado a la ACN que el desalojo llega sin previo aviso. La inspección de los técnicos se habría realizado el jueves de la semana pasada, según relatan. Los vecinos, que han declinado hablar ante las cámaras, aseguran que se les dijo que "estaba todo bien".

Además, recuerdan que su bloque fue uno de los pocos que no fue necesario desalojar tras el hundimiento mortal de 2024 y que sólo fue necesario apuntalar algunas de las viviendas de manera parcial. No entienden que un año y medio después se les haga fuera.

Estos mismos vecinos alertan de que la situación se podría replicar en el resto de bloques de la isla Canigó si se siguen haciendo inspecciones. Aseguran que ninguna comunidad ha hecho las obras fijadas por el Ayuntamiento por incapacidad financiera de la mayoría de propietarios.

Los vecinos también denuncian que en ningún momento han llegado los créditos blandos que se les prometió desde las administraciones para poder hacer frente a los trabajos de refuerzo de estructura de los edificios. El coste está en torno a los 20.000 euros por vecino, en función de la escala.

El Ayuntamiento de Badalona ha declinado hacer declaraciones al respecto

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído