martes, 22 de abril de 2025
És notícia

Convocada una manifestación el 5 de abril por el precio “desorbitado” de los alquileres

Foto del avatar

Los sindicatos de inquieras de todo el Estado han hecho un llamamiento este martes a “llenar las calles” con una manifestación el sábado 5 de abril, para exigir que “se bajen los alquileres” y que “la vivienda deje de ser para especular”. La movilización está convocada de forma simultánea en diferentes ciudades del Estado, entre ellas Barcelona, donde será a las 18 horas en la plaza de España. El Sindicato de Inquilinos prevé que “miles de personas” lleguen a la capital catalana en columnas desde diferentes puntos del territorio. La manifestación está convocada bajo el lema ‘Bajamos los alquileres, acabamos con el negocio de la vivienda’.

Desde los sindicatos de inquieras apuntan que los precios “desorbitados” de los alquileres son “la principal causa de empobrecimiento de la clase trabajadora y una barrera para acceder a una vivienda”. Por ello, reclaman una bajada del 50% en el precio de los alquileres porque los actuales son “insostenibles y ahogan a millones de personas”.

El movimiento por el derecho a la vivienda también pide contratos de alquiler indefinidos que permitan “desarrollar proyectos de vida”, “recuperar” viviendas vacías, turísticas y alquileres de temporada, poner fin a la “compra especulativa” porque “la vivienda no puede ser una inversión” y que se aumente el parque público de vivienda y se disuelva la SAREB. “Es necesario ampliar el parque público de vivienda, pero no a través de la construcción masiva, sino mediante el retorno al parque público de la vivienda de la SAREB y de expropiaciones”, remarcan.

Ante la convocatoria de la movilización en abril, los sindicatos de inquilas apuntan que intensificarán el trabajo en los barrios, ciudades y bloques de grandes propietarios en las próximas semanas para “extender el sindicalismo de base” y “escalar los conflictos contra los grandes propietarios”. “Las huelgas de alquiler, como las ya iniciadas contra La Caixa en Cataluña o Nestar-Azora en Madrid serán clave en esta estrategia de lucha”, subrayan.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Vehicle dels Mossos d'Esquadra

Dos detenidos por robar en una gasolinera en L’Urgell

Siguiente noticia
concentració Casa Vallmanya Alcarràs

La Generalitat avala declarar Bien Cultural de Interés Nacional la Casa de Alcarràs, donde veraneaba Macià

Noticias relacionadas