sábado, 18 de enero de 2025
És notícia

El Consorcio para la Reforma de la Granvia en L’Hospitalet se amplía al Samontà

Foto del avatar
241223 Samontà L'Hospitalet de Llobregat

El Consejo General del Consorcio para la Reforma de la Granvia de L’Hospitalet ha aprobado, en la reunión del 18 de diciembre, el cambio de nombre y de estatutos del organismo, que pasa a denominarse Consorcio para la Reforma de la Granvia y el Samontà en L’Hospitalet. Así, a partir de ahora, el organismo se convierte en una herramienta para la transformación social y urbana del municipio.

Este cambio de nombre y estatutos tiene como objetivo ampliar el objeto, las finalidades y el ámbito de actuación del Consorcio a la cohesión social y urbana de la zona del Samontà de L’Hospitalet, un área de dos kilómetros cuadrados (el 16 % del municipio) que acoge la mitad de la población de la ciudad (140.000 personas). Se trata de una actuación en línea con los ejes estratégicos de la ciudad y del país.

En este territorio, el Gobierno municipal está definiendo un plan de actuación integral para recuperar y mejorar los espacios públicos; mejorar e incrementar las zonas verdes y los equipamientos; intervenir en un parque de viviendas envejecido a través del Plan local de la vivienda; activar programas sociales y de mediación, y mejorar la educación, impulsar la cultura y reactivarlo económicamente.

En este sentido, se quiere abrir el Samontà en la avenida Diagonal, aprovechando la instalación del Hospital Clínico junto a Can Rigal, para que esta transformación social y económica llegue a toda la ciudad, de norte a sur, desde Montmella Cases hasta la Granvia y el BioClúster de Bellvitge —de la montaña al mar, de la calle de la Riera Blanca al Llobregat—, pasando por el futuro intercambiador de La Guingueta.

La reforma y rehabilitación del Samontà incluye las políticas de vivienda y regeneración de barrios que son políticas de país donde convergen los intereses municipales y los de la Generalitat de Cataluña.

El Consorcio para la Reforma de la Granvia y el Samontà está integrado por el Ayuntamiento de L’Hospitalet y la Generalitat de Cataluña y ha sido el órgano impulsor del Plan director urbanístico Biopol-Granvia.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
LaPobla_Antonia_Font

Antònia Font llena de magia La Pobla de Mafumet

Siguiente noticia
Taüll

Los 4 pueblos de Cataluña recomendados por el ‘National Geographic’

Noticias relacionadas