El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha dado por hecho que el presupuesto de 2024 se aprobará en el pleno del 22 de marzo. “Aprobaremos a los presupuestos llegando a un acuerdo con los grupos”, ha dicho preguntado por si descarta la vía de la cuestión de confianza. Collboni ha afirmado que seguirá hablando “con todo el mundo” hasta entonces y no solo con ERC, con quien hizo un pacto presupuestario, o BComú, que al igual que los republicanos permitieron la tramitación de las cuentas votando a favor. Collboni lo ha dicho en el Colegio de Economistas de Cataluña, desde donde también ha respondido al ultimátum de los comunes, que le reclaman formar gobierno en 30 días. El alcalde ha asegurado que están abiertos “al debate y acuerdos” pero ha reducido la negociación al “contenido presupuestario”.
Según ha comentado, la aprobación del presupuesto requiere y requerirá “de acuerdos, generosidad, diálogo, ceder cosas y pensar en el interés general y del bien común”. Con todo, no ha precisado quién prevé que lo apruebe en marzo.
En una conversación con el decano del Colegio, Collboni ha destacado que Barcelona vive uno de los periodos de transformación “más importantes” tras los Juegos Olímpicos y ha citado proyectos como la Rambla, la Via Laietana o transformaciones vinculadas a infraestructuras como los cambios previstos en la Estación de Sants, el tranvía o la extensión de metro y ferrocarril.
Además, ha defendido la estrategia de un modelo económico de ciudad donde se mezclan talento y tecnología y ha destacado que Barcelona es una de las diez ciudades españolas donde más ha crecido el empleo tecnológico. De hecho, ha asegurado que el presupuesto es muy importante porque responde a una “visión” de la ciudad que combina la apuesta por el crecimiento económico, una economía basada en talento y tecnología y nuevas infraestructuras. Según ha detallado, el presupuesto es de 3.800 millones de euros vinculados a una inversión por valor de 950 millones para el año 2024 . El volumen de inversión, ha afirmado, supondrá una creación directa de 10.000 puestos de trabajo.
Collboni ha vuelto a reivindicar hacer un debate en positivo sobre la ampliación del aeroprot de El Prat y ha defendido que hace falta más conexión interno-continental si Barcelona quiere ser una ciudad global. En este sentido, ha lamentado que en el debate sobre infraestructuras “faltan decisiones”.
El alcalde también ha subrayado que la vivienda es la prioridad número uno y ha explicado que el Ayuntamiento trabaja para encontrar solares donde hacer promociones de vivienda protegida. Con el planeamiento actual, ha dicho, hay un potencial de construcción de 70.000 viviendas, de las cuales 35.000 pueden ser asequibles.
Por ello, ha reivindicado que primero hace falta suelo y también la implicación de la empresa público-privada para detectarla, y después hacer vivienda. Sobre este punto, ha reconocido que la inversión privada requiere “estabilidad” en la regulación y que se cambie aquello que no ha funcionado. En este sentido, ha reconocido como ya ha hecho otras veces que la reserva del 30% para hacer vivienda protegida no ha funcionado, ya que solo se han hecho 64 pisos protegidos en cinco años. Así, ha reiterado que hay que cambiar la normativa y ha recordado que se está trabajando en una propuesta con cooperativas, fundaciones y promotores privados para hacer “viable” el propósito inicial que tenía la norma del 30%.
La Asociación Contra el Cáncer en Tarragona celebró ayer por la tarde la tradicional Cena Solidaria Contra el Cáncer, una…
El ruedo de celebración del FC Barcelona por las calles de Barcelona ha dejado momentos memorables, como ya es habitual.…
El pleno ordinario del Ayuntamiento de Torredembarra del próximo 19 de mayo llevará a aprobación el Texto Refundido de la…
La primera edición de la Fiesta del Helado en Reus ha superado todas las expectativas y se ha convertido en…
El juzgado de guardia de Cornellà de Llobregat ha dejado en libertad con cargos a la detenida por el atropello…
El tráfico en la AP-7 sufre importantes afectaciones este sábado por la mañana a la altura de Castellbisbal (Vallès Occidental)…
Esta web utiliza cookies.