El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el teniente de alcaldía de Seguridad, Prevención, Convivencia, y Régimen Interior, Albert Batlle, presidieron ayer por la mañana el acto de entrega de las Genoveves al personal jubilado de los Bomberos de Barcelona y de las medallas al mérito con motivo de la fiesta patronal de los Bomberos, Sant Joan de Déu. En el acto también ha participado el Jefe del Servicio de Protección Civil, Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Barcelona, Sebastià Massagué.
En la entrega de reconocimientos también han representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad y de los servicios de emergencias, así como miembros de la corporación municipal.
Durante su intervención el alcalde ha puesto en valor la labor que los Bomberos realizan año tras año, y que este año les ha llevado a realizar más de 23.000 servicios durante el año pasado. Una forma de hacer que la ciudadanía valora y que posiciona al SPCPEIS como uno de los servicios mejor valorados. “Esto demuestra que vuestro trabajo no sólo es esencial e importante sino que es apreciado y valorado. Soy el mejor ejemplo de los servicios públicos que queremos y necesitamos”.
Collboni también ha explicado que en el mes de junio se incorporarán 60 bomberos y bomberas al cuerpo y ha anunciado una nueva convocatoria de 60 nuevas plazas. Más recursos humanos y más recursos materiales cuanto más y mejores vehículos, un nuevo parque en el Ensanche y el nuevo CECOR en las tres Chimeneas, ha recordado el acalde, que ha finalizando pidiendo a los bomberos y bomberas que continúen trabajando y sirviendo a la ciudadanía como hasta ahora, “manteniendo este giro hacia la prevención y la autoprotección para enseñar a las personas a protegerse. Porque el mejor servicio es aquel que no se produce. Y que siga siendo los ojos del sistema. Porque sois aquel servicio que puede entrar en las casas y ayudarnos a detectar lo que pasa”.
Durante el acto se han entregado:
- 14 Genoveves a jubilados durante el 2023
- 15 medallas de plata por 35 años de servicio.
- 2 placas a entidades externas por su colaboración con el cuerpo:
- Fundación Mapfre (Área de Prevención y Seguridad Vial) Por el continuo impulso de la prevención de incendios y especialmente en el hogar, por su colaboración con el cuerpo de Bomberos de Barcelona en las jornadas técnicas de seguridad, así como para poner en común conocimientos y propuestas de mejora para la normativa de seguridad contra incendios, destacando la publicación anual de estadística de incendios en el hogar
- European Association of Fire Investigators (E-AFI). Por el impulso de la investigación de incendios, área que permite la mejora continua en prevención, autoprotección y la intervención operativa de los bomberos. Así como su colaboración con el cuerpo de Bomberos de Barcelona en la organización de las jornadas técnicas de investigación celebradas en 2024 en la ciudad, que permitieron entrar en contacto y compartir conocimientos con expertos de todo el mundo.
63 servicios diarios
Durante el año 2024 el Servicio de Protección Civil, Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Barcelona harealizado un total de 23.142 intervenciones en salvamentos, incendios o explosiones, asistencias técnicas, y tareas de prevención operativa. Una media de 63 servicios diarios y un 3,8% más de servicios que en 2023 (22.253).