La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau ha argumentado su adiós de la primera línea política municipal por el “desgaste” de los últimos diez años y porque no quiere seguir “por inercia”.
En una entrevista en TV-3, ha dicho que es necesario un relevo al frente del grupo y que ella ha pasado “condiciones muy complicadas”.
Además, ha asegurado que el grupo municipal de los Comunes en el Ayuntamiento de Barcelona seguirá en la oposición durante este mandato, al considerar que hay que “construir una alternativa” al gobierno socialista de Jaume Collboni, después de que éste, según ella, no se haya interesado en un posible gobierno de coalición.
Según Colau, la oposición será “exigente pero constructiva” y se ha mostrado dispuesta a hablar de presupuestos.
Para Colau, “es bueno coger distancia y refrescarse con nuevas ideas”. “Ahora puedo ser más útil fuera de la institución, con una labor internacional“, ha añadido.
La dirección del grupo la cogerán Janet Sanz y Gemma Tarafa, ha dicho.
De hecho, ha criticado que “las pocas cosas que ha hecho” el actual gobierno municipal han sido para distanciarse del modelo de los últimos ocho años.
“Se ha alejado de nosotros ideológicamente”, ha dicho.
“No queremos estar en el gobierno porque sí, sino para seguir las cosas que habíamos estado haciendo”, ha añadido.
De hecho, ha opinado que “un mandato se decide en el primer año”, porque los grandes proyectos son de ejecución halagüeña.
En todo caso, ha dicho que su gran esfuerzo y el de su formación será construir una alternativa para 2027 con un proyecto “ilusionante“.
Colau ha lamentado que Collboni no lo haya convocado a ninguna reunión para negociar acuerdos concretos y una posible entrada de los comunes al equipo de gobierno municipal.
De hecho, ha criticado que el PSC prefiriera la entrada en el gobierno de ERC, “un grupo menor y que le disputaría menos la hegemonía”.
“Creo que fue un error, porque los votantes progresistas esperaban este acuerdo; yo he pasado y no se puede gobernar bien la ciudad en estricta minoría como está Collboni”, ha remarcado.
“Necesitamos un gobierno fuerte, llevamos más de un año con un gobierno con ultraminoria, y no se ha querido explorar por parte de quien lidera, nunca ha existido la voluntad”, ha lamentado.
Colau también ha sido crítica con el gobierno municipal por la gestión de la Copa América.
Ha justificado que el acuerdo que impulsó su gobierno con los organizadores no se ha acabado materializando del todo.
Para empezar, cree que el consistorio ha aportado más de los 5 millones de euros anuales inicialmente previstos, se ha “privatizado” el espacio público como el Port, la Barceloneta o el Park Güell por el desfile de moda de Louis Vuitton.
De hecho, ha dicho que preguntarán al gobierno municipal por las informaciones publicadas este lunes por ‘La Directa’, que afirman que el volumen de espectadores presenciales y a través de los medios de comunicación se han inflado respecto a anteriores ediciones con el fin de justificar unos supuestos ingresos.
Así, por ejemplo, se computan como visitantes de las regatas de vela todas las personas que pasen, las veces que sea, por el ‘race village’ o las ‘hacen zonas’, aunque no se queden a ver las carreras, sino que estén de paso en otro lugar.
También la audiencia televisiva se ha inflado contando no sólo los que ven las carreras en directo por diferentes medios de comunicación, sino todos los espectadores de otros programas que hablan de la Copa América.
Estas supuestas cifras infladas han servido para hacer informes que han validado supuestas previsiones de ingresos por visitantes en la capital catalana, su gasto e, incluso, para beneficios fiscales a los organizadores y participantes en las regatas.
Por todo ello, Colau ha dicho que no son partidarios de que Barcelona repita como sede del evento.
Respecto a su adiós de la primera línea municipal, ha dicho que también deja el liderazgo de los comunes a nivel catalán a partir de noviembre, cuando hay una asamblea convocada.
“Han pasado diez años, es bueno que haya recambios, pero eso lo entiende todo el mundo. Acompañaré en todo lo que pueda”, ha explicado.
Colau ha recordado que ha pasado diez años complicados, con mucho desgaste político, una veintena de querellas contra ella y su gobierno, la inmensa mayoría archivadas, o la pandemia.
En su futuro inmediato, se ligará a la fundación de los Comunes, Sentido Común, y dará conferencias en el extranjero para reflexionar sobre el trabajo realizado en Barcelona y la “crisis de las izquierdas” a nivel mundial.
En su carta de despedida a los militantes de su formación, Colau dice que Collboni “ha preferido mirar hacia la derecha decepcionando así a la ciudadanía de Barcelona, que dio una amplia mayoría a las fuerzas progresistas en las últimas elecciones”.
“Pensábamos que, haciendo una apuesta por Collboni como mal menor ante Trias, podríamos preservar nuestro modelo de ciudad, cosa que ha sido imposible. Y ahora es momento de empezar a construir una alternativa de gobierno desde la oposición para recuperar la Alcaldía en 2027”, continúa.
No obstante, asegura que no deja la política.
“No me presentaré a la nueva coordinación de los Comunes, pero seguiré vinculada al proyecto a través de la Fundación Sentido Común. Ahora, ante el auge de la extrema derecha y ante el horror de las guerras, creo que puedo ser más útil trabajando para ensanchar nuestra red internacional, en la defensa de los derechos y libertades y en la construcción de alianzas municipalistas por todo el globo”.
El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…
Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…
Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…
El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…
El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…
El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…
Esta web utiliza cookies.