Los Presupuestos Participativos de Sant Joan Despí ya tienen proyectos ganadores. Mediante sus votos, la ciudadanía ha decidido tres inversiones que el Ayuntamiento ejecutará en los próximos años: el soterramiento de las líneas de baja tensión de Torreblanca-Pla del Vent, la mejora de los caminos del río y la instalación de toldos en los patios de las escuelas.
El proceso de los Presupuestos Participativos comenzó en el mes de septiembre con la presentación de propuestas por parte de la ciudadanía. En total, se recogieron 320 aportaciones que se sometieron a la valoración de una comisión municipal, que valoró su viabilidad y el interés general.
Finalmente, se seleccionaron 15 proyectos finalistas que se sometieron a la votación de la ciudadanía durante el mes de noviembre. Cada voto podía escoger un mínimo de un proyecto finalista y un máximo de tres, sin sobrepasar el presupuesto máximo previsto. Durante el periodo de votación, 476 ciudadanos y ciudadanas de Sant Joan Despí depositaron su voto a través de los diferentes canales habilitados, tanto virtuales como presenciales.
Los proyectos más votados y que, por tanto, pasan a ser los ganadores de los Presupuestos Participativos 2024-2027, son los siguientes:
Soterramiento de las líneas de baja tensión de Torreblanca-Pla del Vent, que permitirá soterrar diferentes redes eléctricas con el fin de mejorar la calidad del servicio y la movilidad de los peatones. Coste estimado: 400.000 euros.
Actuaciones de mejora del acceso, los caminos, la señalización y la limpieza del río Llobregat. Coste estimado: 120.000 euros.
Instalación de toldos en los patios de los centros escolares, que permitirá dotar de más espacios de sombra a las guarderías municipales y a otros centros educativos de la ciudad. Coste estimado: 50.000 euros.
En total, el coste estimado del conjunto de los proyectos ganadores asciende a 570.000 euros. El Ayuntamiento llevará a cabo estas inversiones durante los próximos años para que estén terminadas en el año 2027. Esta ha sido la segunda edición de los Presupuestos participativos, un mecanismo que permite la participación directa de vecinos y vecinas en la elaboración de los presupuestos con el objetivo de implicar a la ciudadanía en la toma de decisiones sobre parte de los recursos públicos a través de un procedimiento abierto a todos.
En su primera edición -entre 2021 y 2023-, la ciudadanía decidió, a través de los Presupuestos Participativos, la ejecución de un circuito de calistenia, de un skate park y la instalación de placas fotovoltaicas en el polideportivo Salvador Gimeno, entre otras actuaciones.