La Asociación para la Conservación de los Ecosistemas Naturales (CEN) organiza, durante este mes de julio, una actividad sobre el medio ambiente, dirigida a los jóvenes y a las personas mayores de Paredes. Se trata del “Juego de cartas”, un taller muy interactivo con el máximo rigor científico, pero con un lenguaje adaptado y comprensante para los participantes.
La actividad se dirige a los usuarios de los tres Casals de Gent Gran, y esta misma semana ya se ha realizado en el Casal de Jóvenes de Cal Jardiner. Mediante este taller, los jóvenes y las personas mayores exploran el funcionamiento del ecosistema del río Tenes, a través de diferentes juegos, incluyendo el ciclo del agua, los tipos de rocas, las plantas y los animales que lo conviven. Los participantes conocen las alteraciones que afectan al ecosistema y las medidas de conservación que se pueden adoptar para mejorar su estado.
El pasado 17 de julio ya se realizó el taller en el Casal de Jóvenes Cal Jardiner y las próximas sesiones serán en los centros de mayores:
- 19 de julio, a las 18 h: Casal de personas mayores Asoveen
- 22 de julio, a las 17 h: Casal de personas mayores Ca N’Oms
- 31 de julio, a las 17 h: Casal de personas mayores Sant Jordi
El taller “Juego de cartas” forma parte de un proyecto más amplio, denominado “¡Exploramos la rambla!”, que incluye también una recogida de residuos. En el caso de Paredes, sin embargo, se ha optado por hacer sólo el juego de cartas, ateniéndonos a las condiciones climáticas de altas temperaturas de esta época. El objetivo es explorar el funcionamiento de los ecosistemas fluviales de régimen efímero, coloquialmente conocidos como arroyos, incluyendo la hidrología, la vegetación y la fauna que confluyen en ellos.
La Asociación para la Conservación de los Ecosistemas Naturales (CEN) es una entidad sin ánimo de lucro de base científica dedicada a la conservación de la naturaleza. Su objetivo es garantizar que la actividad humana sea compatible con la conservación de la naturaleza. Por este motivo, desarrollan proyectos para conservar los ecosistemas a través de acciones directas, investigación y sensibilización de la ciudadanía. La actividad “Explorem la riera!” tiene el apoyo de la Diputación de Barcelona, en colaboración con la Agencia de Residuos de Cataluña, el grupo FEHM de la Universidad de Barcelona y los ayuntamientos de Sant Cugat del Vallès, Badia del Vallès y Parets del Vallès. Se realiza en el marco del proyecto Cataluña Clean Up Challenge y la campaña Let’s Clean Up Europe.
Para más información, podéis contactar con la Asociación para la Conservación de los Ecosistemas Naturales, en el teléfono 638 065 248, en el mail [email protected], en su web (assoc-cen.org) o en redes sociales (@assoccen).