El Ayuntamiento de Castelldefels celebró el pasado viernes 18 de octubre una sesión extraordinaria del Pleno municipal con un único punto en el orden del día: el debate y la aprobación de la propuesta del equipo de gobierno municipal de las nuevas ordenanzas fiscales, tasas y precios públicos para el ejercicio 2025, que incluye rebajas en los impuestos, y la congelación de precios públicos y tasas.
La propuesta salió adelante con los votos favorables de los grupos que configuran el equipo de gobierno municipal (PP y SOM Castelldefels); la abstención de Movem-En Comú Podem y los votos contrarios del resto de grupos de la oposición (PSC, ERC y Junts per Castelldefels).
Modificaciones más destacadas
- Reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) un 3% respecto al año 2024, medida que beneficia a todos los vecinos de Castelldefels.
- Aumento de la bonificación para la instalación de placas solares, pasando de 250 euros a 400 euros en la cuota del IBI.
- Reducción del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) del 4 al 3,8% (un 5% menos que en 2024).
- Reducción del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) a todos los turismos inferiores a 12 CV fiscales (es decir, los vehículos más utilizados por parte de la mayoría de la ciudadanía).
La ley Estatal 7/2022, aprobada por el Gobierno de España en seguimiento de la normativa europea, obliga a los ayuntamientos a aplicar una tasa que cubra el coste total del servicio de recogida de residuos para que no sea deficitario a partir de 2025. Esta actualización supone una cuota por vivienda de 140 euros.
Pese a ello, el equipo de gobierno municipal, liderado por el alcalde Manu Reyes, bonificará el 30% de esta cuota a los usuarios que hagan uso de las desecherías, de forma que la cuota fija será de 98 euros por vivienda, con el objetivo de mejorar los niveles de reciclaje y la conciencia medioambiental y además paliar la carga económica que supone al conjunto de la ciudadanía.