Pineda conecta el municipio de norte a sur con movilidad sostenible. El carril bici tiene una longitud de 2.312 metros, pasando por puntos de especial interés como los centros educativos Instituto Pineda, las escuelas Mediterrània y Jaume I, el Espai Jove-Can Jalpí, la Iglesia, la Biblioteca M. Serra i Moret, el Ayuntamiento, Oficina de Turismo y Can Comas, así como las zonas residenciales adyacentes y la plaza de la Estación.
El proyecto incluye la remodelación de la plaza de la Iglesia, frente al Centro Cultural, pacificando el sector al tráfico rodado, y recuperando el espacio público por el peatón.
El proyecto responde a la adaptación de Pineda a las normativas europeas para la movilidad sostenible, la progresiva reducción de la contaminación y el compromiso con el medio ambiente y la salud. Ha contado con el apoyo económico de los Fondos Next Generation UE para un proyecto por valor de 308.325,25€ de presupuesto de ejecución.
Además, el Ayuntamiento complementará este carril bici con otro proyecto Next Generation, implementando 33 estaciones de aparcamiento de bicicletas, 4 plataformas de paradas de bus, y 11 nuevas marquesinas, que mejorarán el servicio del transporte público de viajeros y la movilidad del municipio.
El macrooperativo liderado por los Mossos contra la multirreincidencia en Barcelona, Badalona, L'Hospitalet, el aeropuerto, el metro y la red…
La ciudad de Reus vuelve a estar en el mapa gastronómico estatal gracias a Pol Hemaia, chef y alma del…
Esta mañana, el embarcadero de Amposta ha vuelto a recibir, después de muchos años, un revulsivo para reactivar la navegación…
Miles de personas han salido este sábado a las calles de Barcelona para exigir una solución real e inmediata a…
Terrassa contará con una nueva línea de trabajo que aborda el concepto de masculinidad y fomenta una visión más amplia…
El accidente de este mediodía en el polígono industrial El Pla, en Molins de Rei, continúa generando afectaciones importantes en…
Esta web utiliza cookies.