Barcelona de Serveis Municipals (B:SM) ha estrenado un nuevo modelo de aparcamientos que pone al usuario en el centro, apuesta por la sostenibilidad, incorpora innovaciones tecnológicas y una nueva imagen y ofrece nuevos servicios como un punto de recogida de paquetería o más plazas para estacionar bicicletas. El primer equipamiento que se ha dotado de estas mejoras ha sido el aparcamiento Litoral Puerto, ubicado en la avenida del Litoral, a la altura del Puerto Olímpico y que dispone de 5.600 metros cuadrados. El espacio ha reabierto sus puertas tras un proceso de modernización para adaptarlo a los nuevos hábitos y necesidades de la ciudadanía. El nuevo modelo de aparcamientos de BSM se irá implantando en el conjunto de la red de manera progresiva.
El renovado aparcamiento BSM Litoral Puerto dispone de 183 plazas para coche y catorce para moto. Los trabajos para mejorar la instalación han tenido una duración de dos años y han supuesto una inversión de 3,2 millones de euros.
Este estacionamiento será el primero de la red que se alimentará parcialmente de energía eléctrica de origen renovable generada por la instalación fotovoltaica del Puerto Olímpico. La previsión es que en el año 2026 esta instalación abastezca de electricidad a otros equipamientos de BSM más allá del puerto, convirtiéndose en la instalación fotovoltaica de autoconsumo compartido más grande de la ciudad.
El espacio concentra en una misma área, debidamente señalizada, dieciséis puntos de carga de Endolla Barcelona, la red de electromovilidad de la ciudad. En concreto hay doce puntos de carga para coches y cuatro para motos que se añaden a los 1.000 puntos que Enchufa Barcelona ya tiene operativos en toda la ciudad.
Además, ha incorporado un Bicipark de 30 plazas. Con este, ya son diez los puntos seguros y exclusivos para estacionar bicicletas de la Red de Aparcamientos BSM. Asimismo, el aparcamiento se ha equipado de dispositivos digitales que ofrecen información a los usuarios en un formato dinámico y atractivo. Al mismo tiempo, dispone de un innovador sistema de monitorización de las plazas que permite al personal del aparcamiento conocer, de forma remota, el volumen de ocupación y al mismo tiempo proporciona imágenes en vivo.
En este mismo sentido, se ha optimizado el sistema que permite entrar y salir del aparcamiento por lectura de matrícula. Otro cambio destacado es la creación del Espacio Cliente, que sustituye a la antigua sala de control y se ubica en la entrada. Invita a sus usuarios a resolver presencialmente cualquier necesidad en un entorno acogedor y tiene una pantalla interactiva que permite la atención por videollamada durante las horas que esta oficina está cerrada.
Otra de las novedades es una zona diseñada expresamente para la recogida de paquetería. Se ubica en la primera planta y cuenta con consignas de Click&Collect y papeleras de recogida selectiva de papel y plástico. Está abierta a la ciudadanía las 24 horas del día y tiene como objetivo ofrecer al vecindario y a las personas que trabajan en el entorno una alternativa sostenible a la entrega a domicilio de las compras en línea.
Con el mismo propósito de contribuir a reducir el tráfico y las emisiones contaminantes que se derivan de la distribución urbana de mercancías, ha incorporado una estación de reparto o Centro de Distribución de Última Milla (CDUM). Se trata de un local de acceso restringido donde las furgonetas de un operador logístico descargan los paquetes, normalmente durante la noche, y desde allí los reparten hasta el consumidor final mediante vehículos más pequeños y sostenibles o a pie.
B.SM dispone de 43 áreas de estacionamiento distribuidas por todos los barrios de la ciudad.