El Instituto Municipal de Mercados de Barcelona (IMMB) ya ha aprobado de forma definitiva el proyecto para construir el Mercado provisional de la Estrella en la actual ubicación del lago de los Jardines del Baix Alfés, situados entre las calles Taxdir, Marina, Lepant y Travessera de Gràcia y a una distancia aproximada de 500 metros del mercado actual. Este traslado permitirá dar continuidad a la actividad de los comerciantes del mercado mientras se realiza la rehabilitación del edificio actual, en la calle de Pi i Margall, 73-75.
La aprobación se ha hecho tras dar respuesta a las 132 alegaciones presentadas y ya es el último trámite antes de comenzar la licitación del contrato de ejecución de las obras. La previsión con la que se trabaja es comenzar las obras en la primavera de 2025 y que los paradistas puedan comenzar su actividad en el nuevo espacio antes de que acabe el año. El proyecto supondrá una inversión aproximada de 7 millones de euros, que se acabará de definir durante el proceso de adjudicación.
La carpa se instalará en la zona del lago. El proyecto ejecutivo contempla el desmontaje de la lámina de agua y su posterior rellenado con tierras compactadas sobre las que poder realizar la cimentación. Una vez construida la base del mercado, se montará la estructura de la carpa a una elevación de 48 centímetros respecto a la cota natural del terreno y con cuatro accesos con rampas.
La carpa tendrá una superficie construida de unos 1.750 m² y la previsión es que los comerciantes se estén aproximadamente tres años. La planta baja del edificio estará destinada a mercado, y habrá, también, un altillo para la zona técnica.
El emplazamiento permite mantener el uso principal y el funcionamiento normal del parque, ya que la explanada central queda libre, y se mantienen la zona deportiva y de juegos. Al mismo tiempo, la carpa se sitúa en un espacio accesible y que tiene un buen acceso desde la calle y permite mantener la zona de influencia que tiene actualmente el mercado y evitar el solapamiento con otros mercados de la ciudad.
Un edificio con patologías estructurales
El edificio que acoge actualmente el Mercado de la Estrella data de 1957 y cuenta con una serie de deficiencias estructurales, que no suponen un riesgo inmediato, pero que hacen necesario llevar a cabo una rehabilitación integral del equipamiento. Estas actuaciones comportarán el derribo del actual edificio, y la construcción de un nuevo espacio con planta baja y tres pisos y dos plantas soterradas. La previsión con la que trabaja el gobierno municipal es la de comenzar las obras del edificio definitivo en 2026.