La primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, se ha reunido hoy con el concejal de Grandes Eventos, Deportes, Turismo y Moda de Roma del Ayuntamiento de Roma, Alessandro Onorato, con el objetivo de establecer vías de colaboración entre ambas ciudades para intercambiar experiencias y buenas prácticas en la regulación y control de las viviendas.
Barcelona y Roma son dos de las grandes ciudades europeas que comparten el reto de hacer frente a la crisis habitacional, marcada por la falta de vivienda asequible y digna y el incremento de los precios de alquiler. En este sentido, ambas ciudades forman parte de la alianza europea Mayors for Housing, formada por quince ciudades y liderada por Barcelona, con el objetivo de desarrollar una agenda de trabajo conjunta que las sitúe en el centro de las políticas estructurales para la vivienda de la Comisión Europea.
Durante la reunión, han compartido las políticas municipales relacionadas con las viviendas turísticas, centrándose en la apuesta de Roma por controlar la proliferación de cajas de llaves de apartamentos turísticos en el espacio público. El gobierno municipal de Roma ha retirado más de 250 cajas y su objetivo es retirar 200 por semana en el espacio público y sancionar las instalaciones en propiedades privadas sin la autorización pertinente.
Laia Bonet ha declarado durante el encuentro que Barcelona y Roma “comparten el reto de garantizar que nuestras ciudades siguen siendo habitables, y por eso estuvimos regulando y controlando los pisos turísticos y priorizando que las viviendas siguen para vivir en ellas”. “Las ciudades estimamos cambiando las reglas del juego para hacer frente a la emergencia habitacional: estamos trabajando para que las ciudades se encuentren en el centro de las políticas europeas de vivienda y para que el derecho a una vivienda digna sea una prioridad a todos los niveles” ha añadido la teniente.
En este sentido, les ha ofrecido la posibilidad de compartir el Ayuntamiento de Barcelona en la experiencia de las licencias turísticas mediante el Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (PEUAT), éste ha permitido contener el crecimiento de los turísticos legales en la ciudad y garantizar que las viviendas son destinadas al uso residencial. Además, también les ha compartido cómo se desarrolla la actividad de detección de los apartamentos ilegales y el plan de trabajo para acabar con las 10.100 viviendas turísticas de la ciudad y destinarlas al uso residencial en el año 2028.
Primera Conferencia Internacional sobre Vivienda en Roma
Laia Bonet también ha participado esta mañana en la sesión inaugural de la jornada ‘All we need is home’, la Primera Conferencia Internacional sobre Vivienda en Roma, donde ha expuesto el plan de trabajo del gobierno municipal para priorizar la vivienda y las acciones para regular el mercado de la vivienda e incrementar el número de pisos protegidos públicos en la ciudad.
La teniente ha compartido sesión con el alcalde Roma, Roberto Gualtieri; la relatora especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a una vivienda digna, Leilani Farha; la Eurodiputada, Irene Tinagli; el Secretario General de Eurocities, André Sobczak, entre otros.
La jornada, que se celebra hoy y mañana, tiene como objetivo debatir sobre estrategias innovadoras, casos de éxito y políticas públicas para garantizar una vivienda asequible y sostenible para todos. Entre los componentes habrá representantes de la Comisión Europea, expertos en vivienda de las Naciones Unidas y reconocidos académicos e investigadores internacionales.