La Ciudad de Barcelona

Barcelona se refuerza con 40 agentes cívicos más hasta octubre

El Ayuntamiento de Barcelona reforzará la presencia de agentes cívicos en la ciudad con el fin de favorecer la convivencia en verano entre turistas y vecindario e intensificar las actitudes de anticipación y prevención, dada la previsión de mayor afluencia turística y la coincidencia este año con la celebración de la Copa América en la ciudad.

En concreto, Barcelona sumará 40 nuevos agentes a la septuagenaria que hay activos en verano en la ciudad, lo que supone un incremento de casi el 60% de efectivos en la vía pública. Tendrán presencia en las calles desde mediados de julio hasta finales de octubre, cuando se prevé que baje la actividad turística prevista en la ciudad.

El teniente de alcaldía de Prevención y Seguridad, Albert Batlle, ha puesto en valor este servicio “que ya existe y que hemos tratado de dimensionar por un verano que prevemos especialmente intenso por un lado por la actividad de la Copa América, y por otro por la previsión de afluencia de turistas a nuestra ciudad”. Batlle ha destacado que el servicio de agentes cívicos tiene “las funciones de auxiliar, atender, informar y hacer frente a todo tipo de contingencias en el espacio público, acompañando la función de la Guardia Urbana, que tiene la autoridad”. El teniente de alcaldía y concejal de Ciutat Vella ha hecho ” un llamamiento al civismo y al comportamiento plenamente cívico del conjunto de la ciudadanía” y ha puesto de relieve la buena valoración ciudadana que recibe el servicio de agentes cívicos.

Con un presupuesto extraordinario de 391.732 €, la mayoría de estos agentes cívicos se incorporarán a tiempo completo (de lunes a viernes), y 10 lo harán a tiempo parcial (para cubrir las rotaciones de fines de semana), durante tres meses.

Los equipos de agentes cívicos ya se incrementaron en el mes de junio, de los 58 que hay durante todo el año, hasta los 70 que trabajan desde principios de verano, como una de las medidas concretas que contempla el Plan de Gestión de los Espacios de Gran Afluencia (EGA), el modelo presentado recientemente por el Ayuntamiento de Barcelona con el fin de gestionar las zonas más turísticas de la ciudad.

Ahora, se refuerzan con 40 agentes más de julio a octubre, en una actuación que se enmarca también en el Plan Endreça, que da una respuesta integral, transversal y coordinada para garantizar la excelencia del espacio público de Barcelona y la convivencia.

 

Todos los nuevos agentes cívicos se destinan a las calles

Todos los agentes de refuerzo tendrán asignada actividad en el espacio público a pie de calle, y en las tradicionales zonas de verano como Barceloneta y Gótico, en torno a la Sagrada Familia, plazas de Gràcia, Trinitat Vella, Rambla Prim y Parc de Montjuïc, y que este verano han sumado tres nuevos emplazamientos de alta demanda como la Rambla, el Front Litoral y la Vil·la Olímpica. Además, este contingente se destinará especialmente a reforzar al servicio de la Barceloneta y los entornos de la Sagrada Familia.

Los agentes cívicos, gestionados por parte de B:SM, realizan tareas de información, sensibilización y promoción de actitudes cívicas con el fin de fomentar acciones de buena convivencia y respeto, favorecer el uso cívico de los espacios públicos y velar por las normas de convivencia. Su objetivo es hacer de Barcelona una ciudad más amable y con mayor sensación de seguridad y de interlocución tanto por los ciudadanos y ciudadanas como por aquellos que la visitan.

Desde hace tiempo, todos los agentes cívicos llevan la app Barcelona en el bolsillo con el fin de reportar situaciones problemáticas que detecten en el espacio público, lo que agiliza la comunicación y resolución de incidencias en las calles de la ciudad.

Con presencia en todos los distritos de la ciudad, sus principales funciones son las de promover el civismo y desarrollar tareas de prevención de conflictos en las zonas donde se hace necesaria su actuación. Los agentes actúan como medio de dinamización de los buenos usos con tareas de información, sensibilización, advertencia, y cuando es necesario, el requerimiento.

Según datos del año 2023, los agentes cívicos realizaron un total de 380.186 actuaciones a pie de calle en todos los distritos, y registraron un índice de satisfacción ciudadana respecto al personal que actúa como agentes de civismo del 7’36 sobre 10.

Mendo

Missatges recents

Colores y sencillez, muy presentes en el cartel de las Fiestas de la Ascensión de Granollers

El Ayuntamiento de Granollers ha presentado oficialmente la nueva imagen para las Ferias y Fiestas de la Ascensión 2025, una…

7 mins fa

Cataluña niega problemas de abastecimiento y los supermercados están recuperando la normalidad

El sector de la distribución de Cataluña ha asegurado que el apagón no ha provocado ningún problema de abastecimiento en…

10 mins fa

El Vendrell reivindicará la danza como arte con una jornada en la que participarán siete escuelas

El próximo sábado 3 de mayo, la plaza del Tívoli será el escenario del Día Internacional de la Danza, que…

13 mins fa

Vilafranca del Penedès impulsará el comercio justo con la campaña ‘Y tú, ¿qué eliges?’

Este mes de mayo numerosas organizaciones de diferentes puntos de Cataluña se suman a la celebración del Mes Mundial del…

26 mins fa

Lleida celebra el Día Internacional de la Danza con una exposición y una muestra de danza

En el marco del Día Internacional de la Danza, que se celebra el 29 de abril, se inaugura hoy en…

44 mins fa

Echan en plena apagada en Lleida a un conductor que casi quintuplicaba la tasa de alcoholemia

La Guardia Urbana de Lleida denunció penalmente este lunes por la noche, en pleno apagón energético, a un hombre de…

45 mins fa

Esta web utiliza cookies.