sábado, 17 de mayo de 2025
És notícia

Barcelona recauda casi 100 millones de euros en multas de tráfico en 2024

Foto del avatar
tunel-rovira-barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona impuso más de 900.000 sanciones de tráfico el año pasado, una media de casi dos multas cada minuto, y se recaudaron cerca de 100 millones de euros, según los últimos datos disponibles. Son cifras superiores a las del año 2023 —un 4% más de sanciones, y un 1% más de recaudación—, pero por debajo de los registros de 2022.

La mayoría de las sanciones son para turismos, 620.000 en total (el 66%), pero las que más han incrementado en términos relativos son las de motocicletas, con un 15% más de multas y 85.000 infracciones penalizadas. Destaca la bajada por segundo año de las sanciones por la normativa de Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que caen un 30% respecto a 2022. La grúa municipal intervino con relación a 60.300 sanciones.

Según los últimos datos municipales disponibles en el portal de datos abiertos del Ayuntamiento de Barcelona, el año pasado las multas de tráfico a vehículos —tanto de estacionamiento como de circulación—, crecieron un 4%. En cifras absolutas se impusieron 935.565, 35.614 más que en 2023. Esto supone, de media, casi dos multas cada minuto, cada día del año.

 

Motos, ciclomotores, taxis y bicicletas

Los turismos —que reciben dos de cada tres sanciones de tráfico en la ciudad— incrementaron un 4% las multas respecto al año anterior, con casi 620.000. Junto con los turismos, también ha habido incrementos en las sanciones a motos (86.623 infracciones penalizadas, un 15% más), taxis (3.850, un 3,4% más) y camiones (21.668 multas, un 2% más).

En cambio, se han multado significativamente menos a los ciclomotores (8.001 sanciones, un 20% menos), y también han bajado las infracciones sancionadas a furgonetas (47.274, un 6% menos) y bicicletas (14.358 multas, un 3,6% menos). El registro municipal incluye también las multas a peatones relacionadas con infracciones de tráfico, que son menos del 1%, y que registran una pequeña rebaja de 351 (2023) a 340 el año pasado.

Comparativa de las multas de tráfico en 2023 y 2024 en Barcelona, por tipo de vehículo

 

Infracciones leves en un 52% de los casos

El 52,5% de las sanciones son por infracciones de circulación (y estacionamiento) leves. Los datos del Ayuntamiento también reportan un 6,7% de multas por incumplimiento de la normativa de zona de bajas emisiones. En concreto, se impusieron 62.690 multas, lo que supone un 9,5% menos que el año pasado y hasta un 30% menos que en 2022. El resto de multas se identifican en años anteriores en el capítulo de infracciones graves o muy graves, aunque para 2024 no consta específicamente.

 

29.000 sanciones con pérdida de puntos

El 96% de las sanciones del año pasado no comportaron pérdida de puntos en el carné de conducir de los infractores. No obstante, hasta 29.109 multas derivaron en este tipo de penalizaciones: 10.256 comportaron la retirada de 6 puntos; 2.829, de 4; 5954, de 3; y 5070, de 2.

Por otro lado, la grúa municipal intervino con relación a 60.300 sanciones, es decir, en un 6,4% de las multas de tráfico impuestas el año pasado en la ciudad. Esto es una media de casi 7 retiradas de vehículo cada hora.

Más de 7 de cada 10 multas se imponen a través de cámaras de tráfico. Hay otro 20% que se emiten mediante dispositivos electrónicos (pda) de agentes de la Guardia Urbana, y todavía otro 6,8% en formato ‘papeleta’.

Tabla con la variación de los importes recaudados por el Consistorio en concepto de multas de tráfico a vehículos, por tipo de vehículo

 

100 millones de euros en sanciones

Traducidas en dinero, la ciudad recaudó el año pasado casi 100 millones de euros en concepto de sanciones de tráfico al conjunto de vehículos, un 1% más que en el año 2023. Multas con un importe medio de 106 euros, de acuerdo con el número total de sanciones impuestas y la recaudación global anual.

De estos ingresos, 62,2 millones provienen de sanciones a turismos, que suman casi 700.000 euros más que el año anterior (un 1,1%). La variación más importante registrada entre 2023 y 2024 es el descenso de un 20% de recaudación por sanciones a ciclomotores, de 1,8 a 1,4 millones de euros, coincidiendo con la bajada porcentual de las sanciones a este tipo de vehículos.

En cambio, sube casi un 10% el importe de las sanciones a motocicletas, de 9,6 a 10,5 millones, un aumento en este caso no proporcional al de sanciones a estos vehículos (de un 15%, como se ha dicho). En sentido contrario, desciende la recaudación por sanciones a furgonetas, de 688.000 a 639.000 euros (un 7% menos) y todo-terrenos (916.770, un 5% menos).

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Terrassa abre la convocatoria del Bono Alquiler Joven para facilitar el acceso y el mantenimiento de una vivienda

Siguiente noticia

Trump asegura que los EE.UU. se harán cargo de la situación en Gaza porque “mucha gente está muriendo de hambre”

Noticias relacionadas