jueves, 16 de enero de 2025
És notícia

El Ayuntamiento de Barcelona da un paso crucial para crear el nuevo CAP en el Gótico

Foto del avatar
proxim-cap-gotic-barcelona

La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado inicialmente el Plan Especial Urbanístico para la regulación del equipamiento situado en la plaza Carles Pi i Sunyer 8-10, como primer trámite urbanístico para que el edificio pueda acoger el nuevo centro de atención primaria para los vecinos y vecinas del barrio Gótico.

El trámite es el primer paso para la transformación del edificio existente en la plaza Carles Pi i Sunyer número 8, que actualmente alberga dependencias municipales y que en un futuro debe acoger el nuevo Centro de Atención Primaria (CAP) Gótico.

Para el teniente de alcaldía y concejal del Distrito de Ciutat Vella, Albert Batlle, con este primer trámite “avanzamos para que los vecinos y vecinas del barrio Gótico puedan mejorar el acceso a la atención sanitaria más básica con un nuevo CAP más amplio para atender las necesidades del barrio”.
En esta línea, Batlle ha recordado que se trabaja para contar con un nuevo centro de atención primaria en la Barceloneta, después de que el Ayuntamiento comprara el edificio de la antigua clínica Barceloneta y los tres adyacentes a la calle de los Pescadores 82-94 en abril, y se ha desbloqueado el acuerdo para ubicar el CAP del Raval Nord en un nuevo espacio en el edificio de la Capella de la Misericòrdia, que ya ha licitado obras y se espera que entre en funcionamiento en 2026.
“Nos hemos comprometido a situar la atención sanitaria de los vecinos y vecinas de Ciutat Vella como una prioridad inexcusable durante este mandato, y eso pasa por conseguir que sus vecinos y vecinas no tengan que desplazarse a otros barrios para la primera atención”, ha dicho Batlle.

La aprobación inicial del PEU para la regulación del equipamiento contempla la adaptación del edificio para poder acoger el nuevo CAP que responda a las necesidades sanitarias del barrio Gótico, y la mejora de la accesibilidad y la sostenibilidad, con criterios de eficiencia energética.
Este trámite también prevé mantener la titularidad pública, para que el equipamiento siga siendo de propiedad pública y se permitan otros usos complementarios, como el docente, asistencial, administrativo y socio-cultural.

Esta acción forma parte de los compromisos acordados en la última comisión mixta Ayuntamiento- Generalidad de Cataluña celebrada en el mes de octubre de 2023, donde se acordó entre otros, priorizar las actuaciones sobre determinados equipamientos sanitarios de atención primaria y comunitaria (CAP) en la ciudad de Barcelona.
En concreto, se pactó acelerar 11 equipamientos, en diferentes fases de preparación o ejecución, y priorizar 5 equipamientos más en fase de estudio, pendientes de determinar la ubicación o de validar la viabilidad de ampliación.
Entre los equipamientos en proceso de planeamiento se encuentra el CAP del barrio Gòtic.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Muere una mujer tras caer con el coche al mar

Siguiente noticia
detencio-badalona-marihuana

La Guardia Urbana de Badalona detiene a un hombre con más de 1 kilo de marihuana

Noticias relacionadas