El Teatro Romea ha sido galardonado con la Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas de España. Se trata de su máxima distinción, que reconoce aquellas iniciativas que trabajan por la excelencia y la dignidad de todas las profesiones de las artes escénicas. El galardón se entregará por primera vez en diez años fuera de Madrid, concretamente en el Teatro Calderón de Valladolid el próximo 4 de noviembre, valorando el teatro y los monumentales espacios para la creación y la difusión de las artes escénicas a nivel nacional. Este año también ha sido reconocida la compañía andaluza La Zaranda, el Teatro Palacio Valdés de Avilés, el Teatro del Soho Caixabank de Málaga y el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México.
El Romea nació como teatro privado en 1863, orientado hacia la pequeña burguesía y las clases populares. En 1981 se convirtió en el Centro Dramático de la Generalidad, cumpliendo el papel de Teatro Nacional hasta la creación del Teatro Nacional de Cataluña. En 1999 comenzó una nueva etapa bajo la gestión del Grupo Focus que encargó la dirección artística a Calixto Bieito, uno de los directores escénicos españoles con más proyección internacional.
En 2011, la dirección artística pasa a manos de Julio Manrique; en 2014, Borja Sitjà toma el relevo y, entre 2017 y 2018, Carles Canut se pone al frente de la dirección. En el mes de febrero de 2019, Josep Maria Pou es nombrado nuevo director artístico del Romea.
Este reconocimiento se suma a otros galardones que ha recibido el teatro a lo largo de los últimos años como el Premio Max al Mejor Empresario o Productor Teatral (2007), El Premio Chivas Telón al Mejor Centro de Producción (2007), la Medalla de Oro al Mérito Cultural del Ayuntamiento de Barcelona (2014), o la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya (2015), entre otros.