El Gobierno de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona invertirán 70 millones de euros en 10 equipamientos sanitarios en la capital catalana. La consellera de Economía y Finanzas, Alicia Romero, y el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, han mantenido este martes un encuentro de trabajo que ha servido para fijar el marco de financiación y el calendario de varios acuerdos alcanzados en la última reunión de la Comisión Mixta entre ambas administraciones, entre ellos la construcción de los nuevos CAP previstos en la ciudad. También se ha establecido calendario para las aportaciones más inmediatas que, durante este mandato, deben permitir sacar adelante proyectos “clave” en el ámbito social, cultural y educativo en la ciudad, según el Ayuntamiento.
Los diez equipamientos sanitarios para los que se ha concretado la financiación son el CAP Fort Pienc, el CAP Casanova e instalaciones del Hospital Clínic, ambos en un solar de la calle Provença, el CAP Sardenya, el CAP Congrés y los Indians, el CAP La Sagrera, el CAP El Parc y la Llacuna, el CAP La Marina, el CAP Gòtic y el CAP Barceloneta.
A pesar de no ser un acuerdo de la Comisión Mixta, el consistorio subraya que la Generalitat “también ha comprometido los recursos” que deben permitir financiar la construcción de los equipamientos educativos definitivos de la escuela Entença, la escuela Gaia y el Instituto Escola Xirinacs. En este caso se trata de 33,2 millones que se aportarán entre 2026 y 2028.
Desde el Ayuntamiento se indica que también se ha marcado calendario para la aportación de 22 millones de la Generalitat desde ahora y hasta 2027 para “cofinanciar” 1.151 viviendas asequibles en la ciudad. El acuerdo, surgido de la última reunión bilateral, debe sellarse con la firma de un convenio, afirma el consistorio.
Al mismo tiempo, el gobierno local recuerda que esta aportación se suma al “compromiso asumido” por la Generalitat de aportar 88 millones para financiar la construcción de 637 viviendas que debe hacer el Incasol, en el marco de los convenios de cesión de 11 solares del Ayuntamiento a la Generalitat firmados el 15 de enero de 2024.
En materia de derechos sociales, el Ayuntamiento indica que se ha estipulado una aportación de 15 millones para mejorar la financiación de los servicios de este ámbito en Barcelona. La misma fuente afirma que la Generalitat se ha comprometido a hacer una aportación inicial de 5 millones, sobre el importe ya previsto para el año 2025, y a aportar 10 millones adicionales en el año 2026, en el marco del nuevo Contrato Programa 2026-2029, donde se establecerán los nuevos servicios y programas municipales objeto de financiación, así como medidas de simplificación administrativa.
Al mismo tiempo, el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat han “blindado” la financiación que debe garantizar la ampliación del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Con cerca de 65 millones comprometidos en los próximos años el acuerdo alcanzado “permitirá impulsar las mejoras y ampliaciones” proyectadas.
Además, el consistorio subraya que se ha asegurado la financiación comprometida para los próximos años de Barcelona Capital Mundial de la Arquitectura, el Parque de Tecnología Marítima de Barcelona, la actualización del proyecto de ampliación de la línea L2 del metro, el incremento progresivo de la aportación de la Generalitat en el Consorcio de Ciencias Naturales, las aportaciones de ambas administraciones a las obras de mejora del Mercat de les Flors, la rehabilitación y financiación de la nueva sede de la Casa Asia, en Pedralbes, o el impulso de eventos deportivos internacionales de ciudad como el Grand Départ del Tour de France 2026.
El ClásicoAnd ha arrancado su tercera edición con una apertura de lujo. El concierto inaugural, protagonizado por la lírica de…
La AP-7 acumula unos 20 kilómetros de retenciones en diferentes tramos este domingo al mediodía en una operación vuelta del…
El Servicio Meteorológico de Cataluña ha ampliado los avisos de estos días por intensidad de lluvia y alarga la situación…
Andorra la Vella ha dado este sábado el pistoletazo de salida a la 10ª edición del Mercat de la Vall,…
El Ayuntamiento de Tàrrega lamenta el fallecimiento de Xavier García López, descriptor y técnico de la Concejalía de Cultura especializada…
La Guardia Civil ha detenido en Barcelona, con la colaboración de los Mossos d'Esquadra, y en Madrid, a dos personas…
Esta web utiliza cookies.