Barcelona

Los Premios Ciutat de Barcelona llegan a su 75º aniversario reconociendo la excelencia en la cultura y la ciencia

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha dado a conocer este jueves los ganadores y ganadoras de los Premios Ciutat de Barcelona 2024, un reconocimiento a la excelencia en diversos ámbitos de la cultura, la ciencia y el conocimiento, que llegan este año al 75º aniversario. Entre los premiados en las diversas categorías están Xavier Pla, Jordi Colomer, Victoria Szpunberg, Tarta Relena, Maria Rodríguez Soto, Coordinadora de Colles Geganteres de Barcelona, Carlos Ferrater y Laura Soucek. Por primera vez, este año habrá dos ceremonias de entrega, la de los premios culturales, el 12 de marzo, y la destinada a las categorías científicas, el 27 de mayo.

Esta edición presenta varias novedades en las categorías de los premios, que pasan de 14 a 16, poniendo en valor el talento y la innovación en múltiples disciplinas. Se crea una categoría específica de Cultura Digital, y otra para el Diseño y la Moda. Finalmente, la categoría de Educación ha sido redefinida como Cultura y Educación, con el objetivo de ampliar su alcance y reconocer proyectos de impacto social y cultural más allá del ámbito académico.

Este año, los galardones se entregarán en dos ceremonias diferentes en el Salón de Cien del Ayuntamiento de Barcelona: el 12 de marzo para las categorías culturales y el 27 de mayo para las científicas. Esta evolución, han explicado desde el consistorio, permite “una mejor diferenciación de los ámbitos y un reconocimiento más específico a los profesionales y colectivos que contribuyen al desarrollo cultural y científico de la ciudad”.

Palmarès

En el ámbito de las letras y el pensamiento, los galardonados son Xavier Pla en la categoría de ensayo, humanidades e historia; Gabriela Wiener en literatura en lengua castellana; Cristina Masanés en literatura en lengua catalana, y Xavier Pàmies en traducción en lengua catalana. En cuanto a las disciplinas de diseño y arquitectura, el premio de arquitectura y urbanismo ha sido otorgado a Carlos Ferrater, Lucía Ferrater y Jesús Coll, mientras que el de diseño y moda ha recaído en Teresa Helbig.

Los Premios Ciutat de Barcelona 2024 también han distinguido a Maria Rodríguez Soto y al Colectivo Taller Estampa en las categorías de audiovisual y cultura digital, respectivamente. En el ámbito de la cultura popular y la educación, la Coordinadora de Colles Geganteres de Barcelona ha sido reconocida en culturas populares y comunitarias, y Marta Galán Sala en cultura y educación. En música, artes visuales y artes escénicas, los premiados han sido Tarta Relena, Jordi Colomer y Victoria Szpunberg, respectivamente.

Finalmente, en el ámbito científico, los galardones han reconocido la labor de Jose Antonio Garrido y Kostas Kostarelo en ciencias experimentales y tecnología; Laura Soucek en ciencias de la vida, y Kim van Daalen y Rachel Lowe en ciencias ambientales y de la tierra.

El jurado de cada una de las categorías está integrado por personas de reconocido prestigio en los ámbitos respectivos, a propuesta del Consejo de Cultura de Barcelona y del Consejo Asesor Científico.

“El ADN propio de la ciudad”

Collboni ha señalado que son “los premios del ADN propio de la ciudad, que tiene que ver con la innovación, la transgresión, la reflexión, con ser críticos y en aportar, objetivamente, beneficios a la vida de la comunidad, a la vida colectiva”. Y también los premios a trayectorias, muchas veces rellenas de sacrificio, de mucho trabajo, de mucha prueba-error, y que finalmente reciben el reconocimiento a este esfuerzo”.

Al mismo tiempo, Collboni ha remarcado que el compromiso con el arte, la cultura y la ciencia de Barcelona se refleja en la dotación presupuestaria: “Somos la administración del Estado que más dedica a cultura en su presupuesto público. Más del 5% de nuestro presupuesto municipal está destinado, a veces supliendo, carencias de las otras administraciones”.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

Los grandes hospitales de Cataluña recuperan la energía eléctrica

En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…

3 horas fa

Gran parte de Tarragona recupera la electricidad tras una jornada caótica

Poco después de las 20 horas, gran parte de los residentes de Tarragona han recuperado la electricidad en sus casas.…

3 horas fa

Algunos aeropuertos ampliarán sus horarios para realizar los vuelos reprogramados

Aena recalca que los aeropuertos han estado operativos durante toda la jornada gracias a los sistemas eléctricos de contingencia -a…

4 horas fa

La Generalitat confía en empezar el martes “con normalidad”

Salvador Illa espera recuperar "totalmente" el suministro eléctrico al conjunto de Cataluña "en las próximas horas". Hasta esta noche se…

4 horas fa

Barcelona abrirá tres polideportivos para alojar a las personas que no pueden volver a casa

El Ayuntamiento de Barcelona habilitará, como mínimo, tres polideportivos para aquellas personas que tengan que quedarse en la ciudad por…

4 horas fa

Cataluña empieza a recuperar la normalidad tras la caída eléctrica

El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.