Barcelona

Los Premios Ciudad de Barcelona celebran la cultura y reivindican el catalán como lengua común

Los Premios Ciutat de Barcelona han entregado este miércoles los galardones de las categorías culturales para reivindicar obras que han “excelido” en 2024. El Salón de Cien del Ayuntamiento ha acogido una gala que ha reivindicado confrontar el mar de fondo “reaccionario” del contexto mundial. Los artistas premiados han lamentado que para conseguir producir sus creaciones artísticas han tenido que pagar peajes como la “incertidumbre” en la vida, la imposibilidad de conciliar o la vivencia de maternidades “anecdóticas”. La gala ha situado el catalán como una lengua común para construir un “mundo común” y se ha hablado de la crisis de la vivienda de una ciudad que acogió a los abuelos “pero expulsa a los nietos”. El resto de galardones se entregarán el 27 de mayo.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha dado el pistoletazo de salida a la entrega de premios en un discurso en el que ha reivindicado el progreso y la cultura como “protección” por los derechos sociales conquistados en la democracia. “Nos encontramos con un mar de fondo reaccionario el cual tenemos que plantar cara, confrontar”, ha apuntado.

Tras hablar del “compromiso”, “talento” y del “coraje” del sector cultural en Barcelona, ha celebrado que los premios reconozcan obras en catalán y castellano de artistas que han nacido en Cataluña y en todo el mundo. “Más cultura, más convivencia y democracia. Hacemos la revolución contra la reacción a través de la cultura”, ha concluido el edil.

Las integrantes de Tarta Relena, Marta Torella y Helena Ros, han recogido el Premio Música por ‘Se pregunta’. Torrella ha hablado del grado de incertidumbre que han tenido que afrontar para poder sacar adelante el proyecto. “Asumiendo riesgos económicos y artísticos. Con una maternidad anecdótica” “, ha dicho.

Teresa Helbig, Premio Diseño y Moda por ‘Wet Ballet’, ha asegurado que el “diseño más artesano y la innovación” consiguen aportar un “rasgo diferencial” para Barcelona. La escritora Cristina Masanés, Premio Literatura en Lengua Catalana por ‘Marxarons. Viaje por las cumbres y los valles del lenguaje’ ha reflexionado que compartiendo el catalán “no sólo se intercambian sonidos y se negocian palabras”. “Lo que hacemos sobre todo es construir la posibilidad de un mundo común. La lengua revoca geografías distantes”, ha apuntado Masanés.

Por su parte, la dramaturga Victoria Szpunberg, Premio Artes escénicas por ‘El imperativo categórico’ ha reivindicado el valor de la palabra, el poder de escuchar y dialogar. “Confiar en la palabra, hoy en día me parece un acto de fe. La palabra también puede ser un refugio”, ha apuntado.

Finalmente, la actriz María Rodríguez Soto, Premio Audiovisual por ‘Mamífera’ y ‘La casa en llamas’, ha explicado que primer filme les ha permitido enseñar al mundo a una mujer con unas “contradicciones” y “voluntad” que van más allá de lo establecido.

Rodríguez Soto ha indicado que también han mostrado al mundo una Barcelona que va “más allá de postales” con barrios y vecinos que “luchan por poder seguir en nuestra casa”. También ha hablado de una ciudad en efervescencia y con proyectos culturales que en el pasado “acogió a los abuelos” pero expulsa a los nietos”. “Algo no hemos terminado de hacer bien”, ha reflexionado tras recibir un aplauso del público.

Palmarès

En el ámbito de las letras y el pensamiento, los galardonados son Xavier Pla en la categoría de ensayo, humanidades e historia; Gabriela Wiener en literatura en lengua castellana; Cristina Masanés en literatura en lengua catalana, y Xavier Pàmies en traducción en lengua catalana. En cuanto a las disciplinas de diseño y arquitectura, el premio de arquitectura y urbanismo ha sido otorgado a Carlos Ferrater, Lucía Ferrater y Jesús Coll, mientras que el de diseño y moda ha recaído en Teresa Helbig.

Los Premios Ciutat de Barcelona 2024 también han distinguido a Maria Rodríguez Soto y al Colectivo Taller Estampa en las categorías de audiovisual y cultura digital, respectivamente. En el ámbito de la cultura popular y la educación, la Coordinadora de Colles Geganteres de Barcelona ha sido reconocida en culturas populares y comunitarias, y Marta Galán Sala en cultura y educación. En música, artes visuales y artes escénicas, los premiados han sido Tarta Relena, Jordi Colomer y Victoria Szpunberg, respectivamente.

Finalmente, en el ámbito científico, los galardones han reconocido la labor de Jose Antonio Garrido y Kostas Kostarelo en ciencias experimentales y tecnología; Laura Soucek en ciencias de la vida, y Kim van Daalen y Rachel Lowe en ciencias ambientales y de la tierra.

El jurado de cada una de las categorías está integrado por personas de reconocido prestigio en los ámbitos respectivos, a propuesta del Consejo de Cultura de Barcelona y del Consejo Asesor Científico.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

Cuando los datos no tranquilizan: la distancia entre la seguridad real y la percibida en Sants-Montjuïc

El último miércoles, la sede del Distrito de Sants-Montjuïc acogió una nueva sesión de la Comisión de Convivencia y Seguridad.…

3 horas fa

El Ayuntamiento de Reus defiende que la estación intermodal esté en Vila-seca

La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, defiende la estación intermodal de Vila-seca por tratarse de un proyecto trabajado y consensuado…

3 horas fa

Debut prometedor del equipo Golf Costa Daurada Padró & CO en el Hexagonal

El equipo Golf Costa Daurada Padró & CO ha iniciado su participación en el Circuito Hexagonal de la Federación Catalana…

3 horas fa

“Los Pueblos Más Bonitos de los Pirineos” incluye 5 municipios catalanes

12 municipios del Pirineo y Prepirineo catalán, aragonés y navarro se han unido bajo la marca turística "Los Pueblos Más…

4 horas fa

VÍDEO | La Playa de Cunit se llena de “medusas”

Ayer por la tarde, 9 de abril, la playa de Cunit fue escenario de un fenómeno natural curioso y vistoso:…

4 horas fa

Tres atendidos, dos con heridas de gravedad menor, en un incendio en un piso de Terrassa

Tres personas han sido atendidas, dos de ellas por heridas de gravedad menor, en un incendio que ha tenido lugar…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.