martes, 6 de mayo de 2025
És notícia

El Premio Comercio de Barcelona reconoce a los mejores establecimientos de 2025

Foto del avatar
sombreria-barcelona-premis-comerç

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, presidió ayer por la noche el acto de entrega de la 25 edición del Premio Comercio de Barcelona, que reconoce las iniciativas comerciales más destacadas del año en diferentes categorías. En esta ocasión y para celebrar el 25º aniversario, el acto tuvo lugar en la Sala Oval del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), y contó también con la participación de la concejala de Comercio, Restauración y Mercados, Raquel Gil, y con cerca de 400 comerciantes y representantes de las asociaciones y ejes comerciales de la ciudad y de los mercados municipales.

Estos galardones nacieron en 1998 con el nombre de Barcelona, la mejor tienda del mundo para premiar el esfuerzo de las personas que trabajan detrás del mostrador, las responsables de llenar las calles de Barcelona de un comercio innovador, sostenible y de una gran calidad. Hoy, el reconocimiento se denomina Premio Comercio de Barcelona, es organizado por la Dirección de Comercio, Restauración y Alimentación del Ayuntamiento de Barcelona y reconoce las iniciativas comerciales más destacadas del año. El galardón también integra el Premio Mercats de Barcelona, que este año llega a su 13ª edición.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, resaltó que estos premios “son un reconocimiento de qué somos y de nuestra historia. El comercio y mercados de Barcelona aportan vitalidad, cohesión y son un orgullo para la ciudad“.

Premio al mejor modelo de negocio: Unión Suiza (Sarrià- Sant Gervasi)

Con casi 185 años de historia, Unión Suiza es una de las empresas catalanas más emblemáticas en el sector de la joyería y relojería de lujo. Fundada en 1840 por Jaume Vendrell y Francisca Castellà, ha sabido evolucionar a lo largo de seis generaciones, combinando tradición e innovación para ofrecer productos únicos. El jurado reconoce la aportación notable que ha hecho al sector comercial de la ciudad.

Premio al Comercio de Proximidad: IDÓNEO-Buen Corazón (Ensanche)

Situada en el corazón del barrio de Sant Antoni, IDONI-Bon Cor es una tienda cooperativa que apuesta por la sostenibilidad y el consumo responsable. Gestionada por las cooperativas Menjar d’Hort SCCL y Empresa Inserció Soluciones Sociales Sostenibles SCCL, ofrece productos ecológicos, locales y de pequeños productores. Su actividad no sólo promueve el comercio de proximidad, sino que también trabaja por la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social e incentiva las buenas prácticas en sostenibilidad y respeto al medio ambiente.

El jurado ha valorado su profundo arraigo en el barrio, su función vertebradora y su impacto positivo en la cohesión social.

Premio Albert González, a la promoción y conocimiento del comercio de la ciudad: Núria Paricio

Con más de dos décadas de experiencia en el sector, Núria Paricio, referente del comercio y la convivencia en Barcelona, ha demostrado un liderazgo excepcional en la dinamización comercial y comunitaria de la ciudad. Su trayectoria incluye la dirección de la Fundación Tot Raval, donde implementó modelos de intervención que se han convertido en referentes en dinamización de barrios y asociaciones comerciales. También ha liderado proyectos de intervención comunitaria y ha generado modelos de convivencia intercultural.

En los últimos diez años, como directora general de Barcelona Oberta, ha coordinado estrategias para potenciar los ejes comerciales de la ciudad. Actualmente es directora institucional de la entidad.

El jurado destaca su visión estratégica, la capacidad de generar sinergias entre el comercio y la comunidad y la contribución a la promoción e innovación del comercio de Barcelona.

Premio al comercio emblemático: Sombrerería Obach (Ciudad Vieja)

Fundado en 1924 y gestionado por la cuarta generación familiar, Sombrerería Obach es un comercio histórico situado en el barrio Gótico. Especializada en sombreros, gorras y complementos, esta tienda ha fidelizado clientes a lo largo de décadas gracias a la calidad de sus productos y el trato cercano. También destaca por su contribución al mantenimiento del patrimonio arquitectónico del barrio, con una fachada emblemática que forma parte del Catálogo de Patrimonio Arquitectónico, Histórico-artístico y Paisajístico de los Establecimientos Emblemáticos de la ciudad.

El jurado reconoce su contribución al tejido comercial de Barcelona, su papel como referente para vecinos y visitantes, y su capacidad de mantener vivo un negocio tradicional en plena era de la modernidad.

El jurado también ha concedido una mención especial la Herboristería del Rey (Ciudad Vieja). Con más de 200 años de historia, es una joya del patrimonio comercial de Barcelona. Este establecimiento, situado en el barrio Gótico, combina la tradición herbolaria con la preservación de un valioso legado histórico-artístico.

Premio Mercados de Barcelona- Jordi Maymó

Mejor iniciativa individual: Cardiel Sabaters. Es una parada de los Encantos de San Antonio con más de 60 años de historia. Especializada en calzado, destaca por ofrecer productos de calidad, un servicio personalizado y un espacio de venta decorado con estilo y personalidad. La tienda ha sabido adaptarse a las necesidades de los clientes actuales, manteniendo siempre su espíritu de proximidad. Ofrece una amplia gama de productos, calidad del servicio al consumidor y una imagen distintiva por sus características de decoración.

Mejor iniciativa colectiva: Asociación de Comerciantes del Mercado de Lesseps. Esta asociación se ha convertido en un ejemplo de dinamización del comercio de barrio. Gracias a una estrategia de comunicación efectiva y actividades comunitarias como talleres de cocina sostenible o el programa educativo ‘Escaquea’t al mercat’, ha reforzado la vinculación con el vecindario y ha potenciado el comercio de proximidad.

El jurado de esta edición del Premio estaba formado por:

  • Raquel Gil Eiroá, concejala de Comercio, Restauración y Mercados del Ayuntamiento.
  • Máximo López Manresa, gerente de Comercio, Restauración, Alimentación y Mercados.
  • Manel Vázquez Asencio, director de Servicios de Comercio, Restauración y Alimentación del Ayuntamiento de Barcelona.
  • Prósper Puig Brignardelli, presidente de la Fundación Barcelona Comercio.
  • Elvira García Simón, en sustitución de Gabriel Jené Llabrés, presidente de Barcelona Oberta.
  • Maravillas Rojo Torrecilla, experta en talento y actividad económica.
  • Maria Callís Bañeres, profesional vinculada al mundo académico y al sector del retail.
  • Sofía Mateo Rodríguez, experta en comercio y visual merchandising.
  • Francesc Leyva Cumelles, presidente de la Federación de Gremios Detallistas de
  • Productos Alimentarios y Asociaciones Concesionarias de Mercados de Cataluña.
  • Encarna Palma Buzón, técnica especialista en promoción del comercio de la Dirección de Comercio, Restauración y Alimentación.
  • Genís Arnàs Páez, jefe del Departamento de Mercados del Instituto Municipal de Mercados (como experto del sector).
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Usuaris pujant al bus exprés Vilafranca-Barcelona a primera hora d'un dia laborable

La red de bus, incapaz de absorber a los usuarios de tren de Cercanías

Siguiente noticia
passeig-maritim-lloret-de-mar

Lloret de Mar busca “un millar” de pisos turísticos ilegales en el municipio

Noticias relacionadas