lunes, 7 de abril de 2025
És notícia

Niveles máximos de abortos en adolescentes en Barcelona, desde 2016

Foto del avatar
barcelona (2)

Barcelona ha registrado durante 2023 la tasa de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) más alta en chicas adolescentes de entre 15 y 19 años desde 2016. De los 576 embarazos en chicas adolescentes en 2023, 469 finalizaron con una IVE, con una tasa de 12,8 por 1.000, siendo la más elevada desde 2016, cuando también se situó en 12,8. Así lo constatan los datos del último informe de salud y derechos sexuales y reproductivos de la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB), que contiene datos de 2023. El informe también evidencia que desde 2016 tanto la tasa de embarazos como la de nacimientos han ido disminuyendo lentamente entre las chicas adolescentes.

La de los embarazos ha pasado de los 18,7 en 2016 a los 15,7 en 2023. En cuanto a los nacimientos, la tasa pasa de los 5,9 a los 2,9. Es decir, se han reducido prácticamente a la mitad.

Del total de embarazos de 2023, 107 dieron lugar a un nacimiento, con una tasa de 2,9 por cada 1.000 chicas, y de ellos, 20 fueron en chicas menores de 18 años.

De acuerdo con el informe, prácticamente el 80% de los embarazos en chicas adolescentes en 2023 fueron no deseados y se interrumpieron voluntariamente. En el caso de las chicas nacidas en el Estado español el porcentaje de IVE era notablemente más alto, llegando al 86,4%. En cambio, entre las chicas nacidas en países de renta media o baja el porcentaje de IVE sobre el total de embarazos era más bajo, situándose en el 69,9%.

El documento de la ASPB también indica que la evolución del porcentaje de chicas de 15 a 19 años que interrumpieron el embarazo voluntariamente más de una vez ha mostrado una tendencia a la baja. En 2016 un 16,7% de las adolescentes de 15 a 19 años que abortaron habían tenido un aborto previo, un porcentaje que cae hasta el 10% en 2023.

En el informe la ASPB apunta que la mejora en los indicadores relativos a los nacimientos y abortos entre las chicas adolescentes sugiere un avance en la prevención y educación sexual, que ha contribuido a la reducción de los embarazos no deseados entre las chicas jóvenes.

Contraste entre distritos

La distribución de la tasa de interrupción voluntaria del embarazo en chicas adolescentes varía significativamente según los distritos y su realidad. Mientras que la media en la ciudad de Barcelona se sitúa en 10,3, ésta cambia mucho de un distrito a otro, hasta el punto de casi triplicarse en los casos más distantes.

Ciutat Vella (tasa de IVE de 17,6 por cada 1.000 chicas de 15 a 19 años) y Nou Barris (16,1) siguen siendo los distritos con las cifras más elevadas en el año 2023, pero ambos han experimentado una mejora respecto al año anterior, cuando la tasa era superior. Al otro lado de esta realidad están los territorios con tasas más bajas, que se corresponden con un nivel socioeconómico más elevado. Los distritos con tasas de IVE más bajas entre las chicas de 15 a 19 años en 2023 son Les Corts (7,3), Sarrià Sant Gervasi (7,8).

Estrategia de salud sexual y reproductiva

El Ayuntamiento de Barcelona ha celebrado este lunes los diez años de funcionamiento de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva (ESSIR) con una nueva edición, la cuarta, de la jornada ESSIR. La cita ha reunido a los profesionales de todas las organizaciones que han participado en la creación de este espacio de trabajo colaborativo en salud sexual y reproductiva para compartir experiencias y abordar los retos en este ámbito.

La apertura de la Jornada ha estado a cargo de la concejala de Salud, Marta Villanueva, que ha destacado el trabajo de sensibilización y divulgación realizado desde la ESSIR, “que pone el énfasis en un lenguaje no culpabilizador para llegar especialmente a las personas jóvenes y garantizar los derechos sexuales”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
vista_aeria_PortTarragona

El Puerto de Tarragona homologa su Plan de Autoprotección

Siguiente noticia
safareig saludable

Mercados de Tarragona y la Red Santa Tecla ponen en marcha el ‘Safareig Saludable’

Noticias relacionadas