Durante este fin de semana el Viu Montjuïc ha llenado el Parque de Montjuïc de más de 60 actividades culturales y de entretenimiento para todos los públicos, desde itinerarios guiados hasta espectáculos de danza, teatro y performance, conciertos, exposiciones y puertas abiertas a los equipamientos del parque.
La concejala del distrito de Sants-Montjuïc, Raquel Gil, ha remarcado la gran participación como “una muestra de que la ciudad vive de cara a Montjuïc y lo ve como el espacio para disfrutar de una oferta cultural de calidad y para todos”.
Al mismo tiempo, ha destacado el trabajo de todas las entidades promotoras del evento “una muestra de la gran capacidad de colaboración y coordinación conjunta de los equipamientos” y ha añadido que la experiencia cultural y lúdica del festival es lo “que esperamos que la ciudadanía venga a buscar y se encuentre en Montjuïc durante todo el año”.
En esta edición del
Vive Montjuïc, que se añade también a la celebración del
25º aniversario del Jardín Botánico de Barcelona y, entre las actividades destacadas de esta edición están las actuaciones del
Montjuïc Dansat o Els
7tobreak en el escenario del MNAC, la lectura dramatizada Bajante de la Font del Gat orquestada por la Casa de la Prensa y la Biblioteca Poble Sec – Francesc Boix, los itinerarios culturales y naturalísticos por los numerosos puntos de interés del parque, El Petit Festival que el Museo de Arqueología de Cataluña ha diseñado para los más pequeños o las Fontades Comunitarias, la maratón de actividades y conciertos para toda la familia que en esta edición, la Mesa de Cultura Comunitaria del Poble-Sec lleva a los Jardines de Joan Brossa.
El Viu Montjuïc, que este año llega a la cuarta edición, nace de esta voluntad de coordinación de los diferentes actores culturales de Montjuïc y está coorganizada y financiada por los propios equipamientos, por el Distrito de Sants-Montjuïc, el Instituto de Cultura de Barcelona, el Consorcio de Turismo de Barcelona y la Cuarta Tenencia de Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo.
Se financia a través del impuesto turístico, que impulsa iniciativas para mejorar el ocio y disfrutar de un espacio público verde y cultural de calidad dirigido especialmente a los vecinos y vecinas de Barcelona.
Cada edición del Vive Montjuïc incorpora nuevos agentes y equipamientos que se suman a las entidades promotoras del festival.
En esta cuarta edición son más de 70 las instituciones, entidades, colectivos y asociaciones que participan del certamen aportando actividades y programación cultural de todo tipo, desde los museos icónicos del parque hasta entidades de los barrios limítrofes de Montjuïc, como la Mesa de Cultura Comunitaria del Poble-sec, el Eje de Cultura y Memoria de la Marina o el Centro Superior de Música Jam Session del barrio de la Font de la Guatlla.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación "la Caixa" y presidente del Patronato del…
Dos padres de Castilla-La Mancha han conseguido recuperar a su bebé después de que Servicios Sociales considerase que estaba en…
La Generalitat de Cataluña dará el pistoletazo de salida a la celebración institucional de Sant Jordi el día 22 de…
Esta tarde, poco antes de las 20 horas, los Bomberos de la Generalitat y la Guardia Urbana de Tarragona han…
Uno de los mayores problemas de las nuevas tecnologías son la cantidad de estafas y páginas fraudulentas que intentan robar…
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación hace efectivo este jueves, 17 de abril, el pago de 2.725.244 euros…
Esta web utiliza cookies.