miércoles, 18 de junio de 2025
És notícia

El CSIF alerta de las modificaciones que perjudican a la Guardia Urbana de Barcelona

Foto del avatar

Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia públicamente el desprecio del alcalde Jaume Collboni hacia la Guardia Urbana de Barcelona (GUB), tras el cierre del primer ciclo de negociación del nuevo Acuerdo de Condiciones de Trabajo y del Convenio Colectivo, finalizado el pasado 5 de junio. La falta de respuestas por parte de la Administración y los recortes propuestos sitúan a la plantilla en una situación de máxima tensión laboral.

Desde CSIF, sindicato mayoritario en la GUB, se han planteado durante semanas un conjunto de propuestas destinadas a mejorar las condiciones sociolaborales, económicas y profesionales de la plantilla. No obstante, el Ayuntamiento no ha dado respuesta a ninguna de estas propuestas, aplazando cualquier avance hasta la segunda fase de negociación prevista para el otoño.

Además, el equipo de gobierno plantea modificaciones en el articulado del convenio que suponen una pérdida clara de derechos adquiridos. CSIF rechaza frontalmente estas modificaciones y no suscribirá ningún texto que implique recortes para la plantilla.

Recortes y agravios planteados por la Administración

Entre los principales puntos denunciados por CSIF se encuentran:

  • Recortes económicos y sociales: Propuesta para eliminar el plus de desplazamiento en la Zona Franca, limitar el complemento de disponibilidad y suprimir el complemento de revisión (código 5104).
  • Flexibilidad horaria: Se pretende eliminar los márgenes actuales (5 minutos diarios y 15 minutos en 4 días al mes), los únicos elementos de conciliación de que dispone la GUB.
  • Reducción de derechos laborales: Intención de retirar la gimnasia laboral como parte de la formación permanente, una práctica habitual que CSIF considera imprescindible y que debe consolidarse como derecho.
  • Penalización por los juicios: El Ayuntamiento deja de cubrir los gastos derivados de la asistencia a juicios relacionados con intervenciones en otras administraciones o fuera de servicio, y pretende, además, descontar este tiempo de la paga de productividad de abril.
  • Permisos y licencias: Se restringen las permutas internas, no se reconoce el permiso parental de ocho semanas y se continúa penalizando la baja médica en la paga de productividad. También se limitan injustificadamente los permisos por asuntos propios, EBEP y días adicionales de vacaciones, a pesar de no estar sujetos a necesidades de servicio ni a porcentajes.

CSIF ya ha iniciado los trámites judiciales correspondientes ante la aplicación arbitraria e ilegal de estos criterios por parte del Ayuntamiento de Barcelona.

Un empeoramiento sin precedentes

El sindicato considera que el trato actual a la Guardia Urbana por parte del equipo de Collboni supera en dureza al de etapas anteriores. “Estamos viviendo una situación que ni siquiera Ada Colau se atrevió a aplicar. El desprecio hacia la plantilla es total, y la estrategia del Ayuntamiento es clara: imponer recortes mientras ignora las propuestas sindicales”, lamentan desde CSIF.

Esta presión está generando un clima de creciente ansiedad entre los miembros de la GUB, identiándose ya síntomas del conocido burnout laboral. CSIF recomienda a los agentes que se sientan afectados que acudan al médico sin demora para prevenir posibles consecuencias para la salud.

CSIF: firme compromiso con la plantilla

CSIF continuará defendiendo los intereses de la plantilla de la Guardia Urbana en todas las instancias. “Necesitamos unidad y apoyo firme en esta lucha, que no es sólo del sindicato mayoritario, sino de toda la policía GUB”, concluyen desde la organización.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Una marca catalana es reconocida mundialmente, y revoluciona la alimentación canina

Siguiente noticia

VÍDEO | Varios muertos en un tiroteo en una escuela de Austria

Noticias relacionadas